“CEESEPE”; CARLOS SÁNCHEZ PÉREZ (Madrid, 1958 - 2018).
Sin título, 1982.
Acrílico sobre tela.
Firmado y fechado en la parte inferior.
Medidas: 50 x 66 cm; 56 x 72 cm (marco).
En esta pintura, Ceesepe opta por una paleta de colores limitada, a modo de grisalla contrastada sobre fondo negro con fondo a cuadros blancos que recuerdan un tablero de ajedrez. La composición muestra figuras desnudas entrelazadas, una orgía enrevesa en la que las expresiones de éxtasis se mezclan con el desconcierto, y elementos punzantes sugieren tensión o conflicto.
El estilo característico de Ceesepe, figura clave de la contracultura española de los años ochenta (Movida Madrileña) se traduce aquí en un dibujo que bebe del cómic y basado en la estilización de las figuras y las posturas extremadas, buscando el máximo impacto visual.
Pintor, ilustrador e historietista, Ceesepe fue uno de los protagonistas de la Movida madrileña, e inició su carrera en el mundo del cómic underground a mediados de los setenta en Barcelona, en contacto con Max, Nazario y Mariscal, entre otros. Publicó historietas en las revistas “Star” y “Bésame mucho”, y en 1980 realizó el cartel de “Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón”, de Almodóvar. En 1982 se le dedicó una exposición en la Universidad Menéndez Pelayo, y dos años más tarde se convirtió en uno de los autores más vendidos de ARCO. Tiempo después dejará el cómic y se centrará en la práctica pictórica, exponiendo sus obras en Madrid, Ámsterdam, París, Ginebra y Nueva York, entre otras ciudades. Su obra ha sido recogida en libros como “El difícil arte de mentir”, “París-Madrid”, “Libro blanco” o “El arte de morir”, y en 2011 el Consejo de Ministros de España le otorgó la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. Actualmente Ceesepe está representado en diversas colecciones particulares, así como en el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid, el Ateneo de la misma ciudad, etc.