JOËL MESTRÉ (Castellón de la Plana, 1966)
“La canción de stelarc”, 2000.
Óleo sobre lienzo.
Firmado, fechado y titulado al dorso.
Medidas: 80 x 100 cm.
Doctor en Bellas Artes por la Universidad Politècnica de Valencia, Joël Mestre se enmarca dentro del grupo de pintores levantinos que, durante los años noventa, desarrollaron una figuración de corte surrealista y contenido literario y crítico. Así, formó parte junto a Sicre y Charris de la muestra “El muelle de Levante” (1994), que sirvió de pistoletazo de salida para la llamada pintura metafísica valenciana. Mestre compagina desde 2002 la práctica artística con la docencia, como profesor en la Facultad de Bellas Artes de San Carlos de Valencia. Cuenta con diversos premios en certámenes nacionales y becas, ha celebrado exposiciones en España, Italia, Francia, República Dominicana, Cuba, Vietnam, China, Japón, Corea y Estados Unidos y está actualmente representado en el IVAM de Valencia, el Artium de Vitoria, el CAC de Málaga, el Museo de Teruel, la Fundación Pilar y Joan Miró y otras muchas colecciones de importancia, tanto públicas como privadas.