Siguiendo modelos de PIERRE PUGET (Francia, 1622-1694); siglo XX.
“Encuentro de Alejandro y Diógenes”, 1997.
Madera tallada.
Firmado MR.
Medidas: 84 x 71 x 10 cm.
Este relieve en madera titulado sigue los modelos compositivos y estilísticos de Pierre Puget (Francia, 1622-1694), En concreto el del relieve esculpido por el artista francés entre 1671 y 1689 para Versalles. La pieza se presenta como una obra de profunda carga narrativa e intelectual. Inspirado en el célebre episodio relatado por las fuentes clásicas, el relieve representa el instante en que Alejandro Magno, soberano y conquistador, se aproxima al filósofo cínico Diógenes de Sínope, hallándolo reclinado con desinterés en su modesto retiro.
La composición, trabajada con un detallismo minucioso sobre la madera, organiza a los personajes de modo teatral: Alejandro, acompañado por su séquito, ocupa el centro de la acción, proyectando autoridad. Frente a él, Diógenes aparece en una postura relajada, casi indiferente, subrayando con su actitud la oposición entre el poder material y la autosuficiencia filosófica. El contraste entre la verticalidad solemne del rey y la horizontalidad despreocupada del sabio se convierte en el núcleo dramático del relato.
El relieve, heredero de la tradición barroca que Puget cultivó con maestría, emplea el claroscuro y la ondulación de las formas para generar movimiento y tensión. La madera, tallada con finas gradaciones, acentúa los pliegues de los mantos, la musculatura de los cuerpos y la expresividad de los rostros, en un lenguaje que busca la exaltación de los afectos y la teatralidad.
.jpg)