LEONARDO CUERVO (siglo XX).
“Principia”, 2003, La Habana.
Óleo sobre lienzo de formato triangular.
Firmado, fechado, titulado y localizado al dorso.
Medidas: 91 x 105 cm.
Leonardo Cuervo es un pintor realista y fantástico interesado en explorar la figura humana y su lado inquietante. Su obra, impregnada de fantasía y esoterismo, nos aleja de la realidad de la sociedad para explorar el mundo irreal de nuestra imaginación y, sutilmente, nos devuelve a ella. Según Artillery Magazine, «con un estilo inusual y provocador, la maestría técnica del realismo de Cuervo es también exquisita».
Cuervo comenzó su carrera como estudiante de grabado en la Academia de Bellas Artes San Alejandro de La Habana, en Cuba, pero inmediatamente se sintió atraído por las técnicas tradicionales de la pintura al óleo. Durante su carrera artística en La Habana, presentó exposiciones individuales en prestigiosas instituciones locales y participó regularmente en exposiciones colectivas. Sus primeras obras están influenciadas por la cultura y los artistas europeos de los siglos XVI y XVII. El enigmático universo de Bruegel, la elaborada ejecución de Jan Van Eyck, los grabados de Rembrandt, la extraña tranquilidad de los interiores de Vermeer: sus primeras obras se esfuerzan por reunir todas estas esencias en un lenguaje contemporáneo, sin dejar de estar impregnadas del pasado. La imagen obtenida es una referencia directa a los antiguos maestros, pero dentro de un sistema de imágenes fragmentadas, impregnado de citas, imágenes audiovisuales e información caótica que caracterizan el mundo contemporáneo en el que vivimos. Como era de esperar, esta etapa de la obra de Cuervo encontró un eco natural entre el público belga durante sus primeras exposiciones personales internacionales en Bruselas, en 2005. Desde su llegada a Estados Unidos en 2012, Cuervo se integró inmediatamente en la escena artística estadounidense gracias a su primera exposición individual en Beverly Hills. Fue invitado a presentar su trabajo en las dinámicas escenas artísticas de Nueva York y San Francisco. Ha sido galardonado con varios American Art Award.