Escuela francesa de principios del siglo XX.
"Retrato femenino ".1908
Miniatura.
Firmado "M.Rodigue" y fechado
Medidas: 8,5 x 6,5 cm.
Retrato femenino en formato oval representando a una joven, con vestido de algodón plisado y el cabello sedoso que cae en tirabuzones rubios en torno a un rostro sonriente de ojos azules.
Desde el Renacimiento los retratos en miniatura, enmarcados en un círculo u óvalo, eran piezas para la contemplación privada. Consideradas como alhajas, en el siglo XVII se convierten en piezas de adorno personal o en objeto de regalo, al ser montadas como joyas. Se realizaban en una gran variedad de técnicas, como el óleo sobre cobre, estaño o marfil, las aguadas sobre pergamino o cartulina y, desde el siglo XVIII, la acuarela sobre marfil. Este delicado arte se irá perdiendo desde la segunda mitad del siglo XIX, en paralelo al desarrollo de la fotografía. Lo más común en este tipo de piezas, durante el siglo XIX, eran las representaciones historicistas, frecuentemente ambientadas en el siglo precedente. El retrato que mostramos, sin embargo, muestra cómo el género siguió siendo bien acogido hasta el siglo veinte entre las clases adineradas.