Escuela española del primer tercio del siglo XX.
"Vista de Madrid".
Óleo sobre lienzo.
Firmado "Regoyos".
Medidas: 50 x 80 cm.; 66 x 95 cm.(marco).
En la composición se aprecia una vista del Hospital de San Carlos, tal como era a comienzos del siglo XX, en el barrio de Lavapiés. En primer término, se abre un parque frondoso, con una arboleda de tonos verdes oscuros y pinceladas sueltas, que dejan entrever el suelo bañado por la luz del atardecer. Las ramas y hojas parecen construidas mediante toques rápidos, casi puntillistas.
El fondo urbano muestra los edificios monumentales de ladrillo rojo, cuyos muros captan los últimos reflejos dorados del sol poniente. La luz crepuscular arranca matices siena, anaranjados y violáceos, generando un contraste cálido con las zonas de sombra azuladas del parque. Todo el conjunto transmite una atmósfera serena, melancólica y vibrante, donde la mirada se desliza entre la naturaleza y la arquitectura.
El tratamiento de la luz y el color, junto con el trazo suelto y las variaciones tonales, remite al estilo de Regoyos, especialmente a sus vistas de ciudades al anochecer o a sus paisajes urbanos bañados por luces cambiantes. Se trata de un homenaje al pintor asturiano.