MIQUEL SALVADÓ JASSANS (Alforja, 1937).
"Paisaje". 1979.
Óleo sobre lienzo.
Firmado en el margen inferior.
Medidas: 54 x 65 cm.
Los paisajes de iquel Salvadó Jassans se caracterizaron por un tratamiento luminoso y expresivo del color, influido por Mir y Van Gogh. Él mismo afirmaba que lo esencial era captar el espíritu de lo que se representa, dejándose seducir por la luz, los colores y las estructuras. Su pintura, profundamente arraigada a la tierra y a la naturaleza, ha sido elogiada por críticos como Francesc Miralles, quien lo definió como “el eslabón más próximo y vigoroso de la tradición paisajística catalana”.
Fue un pintor autodidacta. Miquel Salvadó Jassans es un pintor, escritor y profesor de arte catalán. Licenciado en Bellas Artes y miembro de la Sociedad de Onomástica, ha expuesto su obra en diversas ciudades de Cataluña, Francia y Alemania. A los 37 años inició estudios de Arqueología Hispánica en la Universidad de Barcelona, donde más tarde cursó Bellas Artes. A partir de 1987 ejerció como profesor de arte en distintos institutos de la provincia de Tarragona hasta su jubilación. Fue también cofundador del grupo de teatro Els Passerells, del Ateneu Cultural Josep Taverna de Alforja y de la revista Vent de Serè.
A lo largo de su carrera realizó numerosas exposiciones en Cataluña y en el extranjero, destacando sus muestras en Barcelona, Reus, Salou, Valls, Múnich, Burdeos y Toulouse. Su exposición Arrelats a la terra (2006) y la antológica 50 anys de pintura (2014-2015) resumen una trayectoria sólida, independiente y profundamente vinculada al paisaje y a la luz mediterránea.
.jpg)