MIGUEL ACEVEDO (Lopera, Jaén, 1947).
“El mercado en los canales de Venecia”.
Óleo sobre lienzo.
Firmado en el ángulo inferior derecho.Firmado y titulado al dorso.
Medidas: 100 x 150 cm; 124 x 174 cm (marco).
Esta obra, realizada por el pintor español Miguel Acevedo, representa una escena cotidiana y vibrante de los canales venecianos transformados en un animado mercado flotante. Con una técnica realista de pincelada precisa y colores vivos, el artista captura la atmósfera luminosa de un día soleado, donde los toldos multicolores cubren barcas repletas de frutas y verduras. Acevedo logra una combinación entre lo pintoresco y lo documental, reflejando tanto la belleza arquitectónica de Venecia como la vitalidad de sus mercados flotantes.
Miguel Acevedo es un pintor costumbrista que, ya de pequeño, dio muestras de su vocación pictórica. Se formó en la Escuela de Artes y Oficios de Córdoba. En 1965 tomó el traje de luces y actuó como novillero en varias corridas, pero, al final y ante las dificultades de promoción de este mundo, se impuso la pintura. En 1969 logró el segundo premio en un concurso de pintura al aire libre que contaba con la participación de numerosos profesionales, y termina la carrera de Artes y Oficios en dos años, graduándose con catorce. Este prodigio del dibujo y de la pintura, con diecisiete años, en 1965, ganó el Primer Premio de Pintura de Andalucía. Al decirle que en Gijón había un ambiente propicio para la pintura, se dirigió a esta ciudad en 1971, donde conoce a José Sáenz Cristóbal y logra vender obras. En 1974 se instala definitivamente en Gijón. En 1991 se traslada a La Navata, en Madrid, donde vive desde entonces. En 1997 pasó seis meses en la factoría Disney de Burbank en California enseñando luces al aire libre a los dibujantes de esta empresa. Su obra ha podido contemplarse en numerosas ciudades españolas como Gijón, Barcelona, Zaragoza, Nogal en Oviedo, Madrid, etc. Actualmente está representado en importantes colecciones nacionales y regionales.
.jpg)