PERE SANTILARI (Badalona, 1959).
“BCN XIII Pasarela”, 1996.
Óleo sobre lienzo pegado a tabla.
Presenta al dorso etiqueta informativa de la Galería Artur Ramón (Barcelona).
Firmado y fechado en el ángulo inferior derecho.
Medidas: 38 x 27 cm; 54 x 42 cm (marco).
Pere Santilari comparte con su hermano Josep una profunda dedicación a la pintura, aunque su trayectoria ha desarrollado acentos propios que reflejan una sensibilidad singular dentro del ámbito del realismo contemporáneo. Desde sus inicios, Pere mostró un interés especial por el estudio de la luz y el color como vehículos de emoción, explorando las posibilidades expresivas de la materia pictórica sin renunciar al rigor formal. Su formación técnica y su constante diálogo con la tradición figurativa europea le han permitido construir una obra sólida y coherente, en la que la contemplación del mundo adquiere una dimensión casi metafísica.
En su producción, la naturaleza, los objetos cotidianos y las figuras humanas se presentan con un detallismo preciso pero nunca frío, revelando una búsqueda interior que trasciende lo meramente visual. Pere Santilari entiende la pintura como un proceso de descubrimiento, donde cada trazo se convierte en una forma de conocimiento y cada superficie pictórica en un espacio de meditación. A diferencia de otros artistas de su generación, su obra se caracteriza por una economía de recursos formales que potencia la intensidad emocional de la imagen.
A lo largo de su carrera, ha participado en diversas exposiciones en galerías y espacios culturales, consolidándose como un creador de mirada introspectiva y lenguaje refinado. En sus cuadros, la luz no solo modela las formas, sino que actúa como símbolo de una búsqueda espiritual constante, de una aspiración hacia la pureza estética.
.jpg)