JOSEP SANTILARI (Badalona, 1959).
“Bodegón”.
Lápices de colores sobre papel.
Obra enmarcada con cristal museo.
Firmado en el ángulo inferior derecho.
Medidas: 73 x 87 cm; 90 x 104 cm (marco).
Josep Santilari, forma parte de una generación de artistas que, desde Cataluña, han cultivado una pintura de profunda sensibilidad figurativa y técnica depurada. Desde sus primeros años mostró una inclinación natural hacia el dibujo y la observación minuciosa de la realidad, rasgo que más tarde se convertiría en una de las señas de identidad de su obra. Formado en un contexto de renovación artística en la España de la transición, Josep Santilari desarrolló un lenguaje visual que combina el rigor académico con una sutil introspección poética.
Su trabajo se centra en la exploración del retrato, el paisaje y la figura humana, abordados con una mirada serena y contenida que busca capturar la esencia del sujeto más allá de su apariencia. La precisión técnica, el equilibrio compositivo y la delicadeza en el tratamiento de la luz evidencian un profundo conocimiento de la tradición pictórica clásica, reinterpretada desde una sensibilidad contemporánea. Josep Santilari ha participado en numerosas exposiciones tanto individuales como colectivas.
Su pintura se distingue por la atmósfera silenciosa que envuelve cada obra, donde los objetos y las figuras parecen suspendidos en un espacio contemplativo. A través de una paleta medida y de una ejecución precisa, Santilari propone una visión del arte como acto de observación y de recogimiento, en la que el artista se convierte en mediador entre la realidad visible y su dimensión espiritual. Así, su obra se inscribe dentro de una corriente de realismo poético que mantiene viva la tradición del oficio pictórico al tiempo que la actualiza con una mirada personal y atemporal.
.jpg)