REINALDO ORTEGA SARDIÑAS (Cuba, 1977)
"Sueños y utopías de Botero en la tierra de Pinocho". Serie "Teatros de la democracia" (2025).
Técnica mixta, collage, acrílico sobre lienzo.
Obra firmada por el artista.
Adjunta certificado de autenticidad.
Medidas: 66 x 120 cm.
Como el transgresor del pop-surrealismo contemporáneo, desarrollo una obra que subvierte los códigos del arte y la cultura popular. A través de una gráfica vibrante y el imaginario del Pop Art, me apropio de referentes icónicos para desarmarlos, descontextualizarlos y devolverlos al presente como reflejo incómodo de nuestra realidad. Ignoro con deliberada indiferencia cualquier legado ideológico o cultural del pasado, porque no busco rendir homenaje, sino cuestionar, provocar y reescribir sus significados.
Recurro al collage como punto de partida, no solo como técnica visual, sino como una declaración de ruptura. Es en esa pausa inicial donde nace una estética rica en materiales, soluciones técnicas y combinaciones inesperadas que, sin necesidad de responder a un orden establecido, dan forma a un lenguaje visual espontáneo, irreverente y profundamente contemporáneo. Mi obra irrumpe en los símbolos, desmantela lo sagrado, y convierte lo reconocible en objeto de reflexión, ironía o contradicción. No busco respuestas; genero fricciones. Porque en el choque entre lo icónico y lo absurdo, entre lo reverenciado y lo banal, emerge el espejo distorsionado de nuestro tiempo.
Reinaldo Ortega Sardiñas nació en 1977 en La Habana, Graduado en el ISA La Habana Cuba en 2004, en Artes Plasticas en la ENA, 1996. Reside en Alicante (España). Selección de exposiciones: 2019 Destellos intransferibles. Espacio ES/UM del Campus de la Merced. Universidad de Murcia. Febrero-Marzo 2019. Murcia, España. 2018 Commom Dreams Black & White. Febrero 2018. Sala de exposiciones Juana Francés Sede de la Universidad de Alicante, España. 2017 Con derecho al cielo. Febrero-Marzo 2017. Sala de Exposiciones del Club Información Alicante, España. 2016 Con derecho al cielo. Agosto-Septiembre 2016. Hotel Parque Central. La Habana, Cuba. Penelope City. Junio-Septiembre 2016. Centro de Negocios Miramar Trade Center. La Habana, Cuba. 2015 Con derecho al cielo. Noviembre-Enero 2015. Centro de Negocios Miramar Trade Center. La Habana, Cuba. La Habana libre. Mayo 2015. Hotel Habana Libre. La Habana, Cuba. Vistas del panorama. Marzo 2015. Hotel H10 Panorama. La Habana, Cuba. 2011 El destello de lo no permeable. XI Bienal de La Habana. Abril 2011. Fortaleza San Carlos de la Cabaña. La Habana, Cuba. 2010 Con todos los hierros para el blanco y para el negro. Enero-Febrero 2010. Galería Luz y Oficios. La Habana, Cuba. 2009 Festival Fábrica de Arte. Septiembre 2009. Teatro Mella, La Habana. X Bienal de La Habana. Marzo-Abril 2009. La Habana, Cuba. 2006 El verdadero hierro para una guerra. Proyecto de puesta en escena para la obra LOS SIETE CONTRA TEBAS del dramaturgo cubano Anton Arrufat. Sala de exposición Forn Cultural Ayuntamiento de Petrer. Alicante, España. 2005 El verdadero hierro para una guerra. Conjunto de piezas diseñadas y realizadas para la puesta en escena de la obra “Los siete contra Tebas”, fotografías como propuesta de diseño de vestuarios y escenografía. Museo de la Orfebrería. La Habana, Cuba. Group Exhibitions 2018 ¿Hacer las Américas? Julio-septiembre 2018. Sala de Exposiciones Vista Alegre. Torrevieja, Alicante, España. 2013 Salón de Autorretrato. LOS SUEÑOS DEL ALMA. Noviembre Fotográfico 2013. Fototeca de Cuba. La Habana, Cuba. 2012 Salón de Billetes. RESPALDADOS EN ESPERANZA. Diciembre del 2012. Fototeca de Cuba. La Habana, Cuba. 2011 Siniestros. Agosto-Septiembre 2011. Galería Habana. La Habana, Cuba. Common in our Thoughts. IV Edición de Fabrica Arte Cubano. Marzo-Mayo 2011. Pabexpo. La Habana, Cuba. 2010 El extremo de la bala. Octubre-Noviembre 2010. Pabellón Cuba. La Habana, Cuba. Salón Nacional de Arte Digital. Diciembre 2010. Centro Pablo de la Torriente Brau. La Habana, Cuba. 2009 V Salón Nacional de Arte Cubano Contemporáneo. Noviembre 2008. Proyecto LECHO CON ESTILO SOBERANO. Centro de Desarrollo de las Artes Visuales. La Habana, Cuba. 2006 6to Salón de la Ciudad. SOBREVIVIR A LA UTOPIA DEL ARTE. Junio-Julio. Proyecto CULTIVO DE PLACER NARANJA. La Habana, Cuba. 2006 ESCULTURA TRANSEUNTE. Galería del CODEMA. Proyecto EL VERDADERO SOSTEN DEL INGENIO. La Habana, Cuba.