TERÁN (Chile, 1974).
“El intercambio de Juan Gris”, serie Fantasías de Picasso, 2024.
Óleo sobre lienzo.
Adjunta certificado expedido por el artista.
Firmado en el ángulo inferior derecho. Firmado, fechado y titulado al dorso.
Medidas: 162 x 130 cm.
En esta pintura de Terán, observamos una representación de Pablo Picasso desde una perspectiva posterior, mientras sostiene una obra enmarcada con ambas manos e intenta colgarla en una pared blanca, en cuya base reposa otro cuadro apoyado. La escena, resuelta con un depurado realismo contemporáneo, presenta un evidente juego conceptual entre la figura representada , Picasso, icónico fundador del cubismo, y las obras que manipula, claramente inspiradas en el estilo del pintor español Juan Gris, uno de sus principales contemporáneos y máximos exponentes del cubismo sintético.
La composición destaca por el contraste entre el tratamiento monocromático, casi escultórico, del cuerpo del personaje, y el cromatismo vivo y fragmentado de las obras cubistas, con sus formas geométricas, recortes de papel, instrumentos musicales y planos superpuestos. La escena establece así un diálogo visual y simbólico entre la tradición y la apropiación, entre el autor icónico y sus interlocutores estéticos. El uso de la figura de Picasso no responde únicamente a una cita biográfica, sino que funciona como dispositivo metapictórico: Picasso, convertido aquí en sujeto y no sólo en autor, aparece en el acto de contemplar y disponer el legado cubista, del cual fue tanto protagonista como heredero.
Artista chileno residente en España, licenciado en Bellas Artes, Manuel Terán ha desarrollado su trabajo creativo en el campo de las artes plásticas y las nuevas tecnologías aplicadas al arte. Desde que se dio a conocer en 1995 en el Salón de Otoño del Círculo de Bellas Artes de Santiago de Chile, ha celebrado exposiciones individuales y participado en colectivas y ferias en Latinoamérica y Europa. Cuenta con premios como el de la Real Academia de San Carlos de Valencia (2004).