Escuela cubana del siglo XX-XXI.
Sin título.
Acrílico sobre lienzo.
Medidas: 52 x 195 cm.
La presente composición abstracta está claramente relacionada con esta corriente artística, opuesta al figurativo, que aspira a reducir el arte a sus elementos esenciales (aspectos cromáticos, formales y estructurales) rechazando la “mimesis” y los modelos exteriores a la conciencia del artista. Su nacimiento se relaciona con tres movimientos del siglo XIX (Romanticismo, Impresionismo y Expresionismo) y, sobre todo, con ciertos trabajos de Paul Cézanne, cuya reconstrucción de la realidad dio también base al Cubismo, y a otras corrientes (Expresionismo, Postimpresionismo).