HENRI PICARD (Francia, 1840-1890)
“Joven orientalista con fez”, circa 1870.
Plata y bronce dorado.
Presenta firma estampada.
Medidas: 54 x 14,5 x 14,5 cm.
Este busto no es solo una escultura, sino una obra maestra de la metalistería, que muestra la excelencia de la artesanía del siglo XIX y la visión romántica de Oriente de la época. Se trata de un busto original y exquisito busto francés del siglo XIX, bañado en plata y en bronce dorado, de una orientalista sobre una base de ónice, que encarna la fascinación por la estética oriental predominante en la época. Estampado Picard.
La combinación de bronce dorado y baño de plata crea un contraste impactante, con los cálidos tonos dorados del bronce que complementan la fría y reflectante superficie de la plata.
La joven está esculpida con meticulosidad y delicadeza, mostrando una belleza idealizada con ojos almendrados, pómulos altos y labios carnosos. Su expresión es serena, pero a la vez seductora, capturando una sensación de misterio y exotismo. El artista retrató la figura con un tipo de tocado llamado fez, adornado con una intrincada borla que cae con elegancia, aportando movimiento y gracia a la escultura.
El busto está ricamente decorado y adornado con monedas y perlas, lo que sugiere su opulento atuendo, mientras que su corpiño imita telas suntuosas. Todos los detalles están ejecutados con la máxima precisión en la metalistería.
Una característica que destacada entre muchas es el par de pendientes extraíbles que cuelgan elegantemente de las orejas del busto.
Este busto no es solo una escultura, sino una obra maestra de la metalistería, que muestra la excelencia de la artesanía del siglo XIX y la visión romántica de Oriente de la época.
Henri Picard se estableció en París, en el número 6 de la rue Jarente, de 1831 a 1839, y posteriormente en el número 10 de la rue de la Perle, de 1840 a 1864. Trabajó en el dorado de los aposentos del emperador Napoleón III en el Palacio del Louvre. Su producción se caracterizó por su riqueza y refinamiento, como un tintero de estilo japonés o sus centros de mesa de comedor de estilo pompeyano.