Pareja de mancerinas; Nueva España, finales del siglo XVIII.
Plata.
Presentan faltas.
Medidas: 5 x 24 cm (x2).
Pareja de macerinas de plata finamente labradas, de origen novohispano o europeo. Estas piezas presentan un diseño floral profundamente repujado, con una estructura central en forma de flor de múltiples pétalos, dispuestos en distintos planos para acentuar el volumen decorativo. El contorno del plato sigue una línea ondulada, también con motivos vegetales que refuerzan la estética naturalista del conjunto. El brillo metálico, aunque algo suavizado por el paso del tiempo, revela el fino trabajo del platero en técnicas de repujado y cincelado.
Este tipo de obras fueron una de las principales fuentes de exportación en la América Española. Primero como materia prima en sí por su alto valor económico y después y con mayor interés por sus trabajos en artesanales. Las obras virreinales llegarían unas cotas muy altas de finura y calidad dignas de los trabajos europeos. A la tradición occidental se le unieron las raíces y herencias culturales de los lugares de trabajo donde los artesanos desplegaron un gran talento tanto en la ejecución de las obras como en la creación de modelos y decoraciones especialmente novedosas y originales
.jpg)