Reloj de pared Morez. Francia, siglo XIX.
Madera policromada.
Maquinaria de una campana con sonería de medias horas y horas.
En estado de marcha.
Muy buena conservación.
Medidas: 225 x 52 x 30 cm.
Reloj de pared de Morez con péndulo de lenteja, del siglo XIX, contenido en una caja con decoraciones policromadas de uvas y hojas de parra. La caja superior alberga la esfera del reloj, de fondo blanco y con numeración romana, inscrita en una placa dorada repujada representando a una familia campesina flanqueada por dos orantes. La base cuenta en su frente con un medallón ornado en su interior con una escena costumbrista de tipo holandés.
Este tipo de relojes son conocidos como Morez, nombre de un pueblo de Francia, ya que son el lugar de origen de su fabricación, aunque cabe destacar que la producción de estas piezas también se trasladó a Morbier. La realización de estos relojes comenzó en el siglo XVII, viviendo un segundo esplendor a mediados del siglo XIX, cuando los avances de la industrialización permitieron mejoras técnicas y mayor rapidez en el proceso de fabricación. Se trata de relojes excepcionales, ya que la sonería se dispone en el área derecha y la marcha en la izquierda.