Reloj de sobremesa; Francia, Luis Felipe, c. 1840
Bronce dorado al mercurio y patinado
Maquinaria firmada: "Brocot / Breveté"
Con péndulo y llave
Sobre peana de madera y fanal
En estado de marcha
Medidas: 70 x 47 x 20 cm. (total); 57 x 39 x 13 cm. (reloj)
Reloj francés de sobremesa del periodo Luis Felipe, realizado hacia 1840. La caja combina bronce dorado al mercurio con bronce patinado, ofreciendo un elegante contraste que hace hincapié en la riqueza ornamental característica del segundo cuarto del siglo XIX. El reloj se apoya sobre una peana de madera de época, decorada con marquetería de limoncillo en una composición propia del periodo. Para su protección, el conjunto se encuentra bajo un fanal de vidrio.
La ornamentación de la pieza es notable por el grupo escultórico que domina la composición; es posible que la figura representada sea Genghis Kan, tensando el arco para disparar una flecha, exótico motivo muy en boga en la Francia decimonónica.
En cuanto al mecanismo, cuenta con un sistema de escape visto, lo que permite contemplar el movimiento del mencionado escape a través de una pequeña ventanita abierta en la esfera, detalle técnico que subraya la sofisticación de la pieza. Además, la maquinaria cuenta con suspensión Brocot, firmada tras la campana.
El reloj se encuentra en estado de marcha.