Reloj bracket. Inglaterra, segunda mitad del siglo XIX.
Maquinaria París en su interior. Suspensión Brocot.
Firmado: Henry Dinmar London.
Sin llave. Con péndulo.
Medidas: 59 x 36 x 24 cm.
Reloj de sobremesa tipo bracket, firmado por el relojero inglés Henry Dinmar London. Su caja chapada cuenta con aplicaciones de bronce dorado con motivos ornamentales trabajados en relieve formando spandrels calados en finas tracerías. Las esquinas frontales, achaflanadas, se ven ornadas con motivos florales en bronce dorado. Presenta estructura arquitectónica, con frontal en arco y cúpula tipo talud de ángulos curvos. Se eleva sobre basamento moldurado y remata con pináculos. La esfera lleva numeración romana (arábiga en los minutos) grabada en negro sobre círculo dorado. Una segunda esfera, con función de sonería, permite silenciarla. Cuenta con asas laterales que facilitan su transporte.
Los relojes bracket de origen inglés destacan principalmente por su mecanismo, aunque también por su decoración. Esta tipología tiene su origen en la década de los 60 del siglo XVII, cuando se aplica el péndulo al reloj sustituyendo el anterior regulador de “foliot” o volante. Este cambio hizo necesario dotar al mecanismo de una caja que lo protegiera de golpes que pudieran alterar su marcha. Nacen así los relojes denominados en Inglaterra bracket, es decir, los relojes transportables. Se trata de piezas de caja corta, que aloja en su interior un mecanismo sujeto entre dos gruesas platinas y conteniendo, como fuerza motriz para cada tren, un combinado de cubo y caracol. Estos relojes fueron pensados inicialmente para ser colocados sobre una ménsula, y de ahí su denominación inglesa. Esta ménsula era una pieza independiente que solía fabricarse a la vez, con decoración a juego con el reloj. Posteriormente, sin embargo, empezaron a elaborarse base y reloj por separado.
.jpg)