Tejido Indio, finales del siglo XVIII-principios del siglo XIX.
Tejido artesanal con pan de oro sobre seda.
Medidas: 103 x 131 cm.; 121 x 149 cm.
La escena central de este tejido indio nos transmite con suma sencillez y belleza un aspecto medular de la cosmovisión hindú. Vemos distintos niveles de realidad surcando el mundo, desde el subacuático al celestial. En el inferior, se encuentra el mundo vegetal, siendo las flores de loto (con su rico simbolismo) las que lo presiden. Después encontramos el reino animal, siendo becerros, vacas y bueyes los representados, por ser animales sagrados en la India. Encima de ese estrato, encontramos un grupo de jóvenes doncellas ricamente ataviadas, portando ofrendas y abanicos. La parte superior de la copa de dos grandes árboles casi tocan el cielo surcado de nubes sintéticos, el nivel más trascendente del conocimiento.