Mantón de Manila. Siglo XIX.
Seda natural bordada a mano con motivos orientales.
En buen estado de conservación.
Medidas: 155 x 155 cm. (sin flecos); +50 cm (flecos por cada lado).
Magnífico mantón de Manila realizado en seda negra minuciosamente bordada en múltiples colores. La composición presenta una escena palaciega poblada por numerosos personajes que se dedican a sus labores diarias en un ambiente repleto de arquitecturas voladas.
Prenda tradicional entre las damas de la alta sociedad, el mantón de Manila tomó su nombre de la capital de la antigua colonia española de Filipinas, donde los galeones españoles del siglo XVI cargaban los productos traídos de Oriente para su exportación a Europa y América. Tiene su origen en China, donde se realizaban en seda y eran bordados a mano. Los primeros mantones presentaban decoraciones orientales, como dragones, bambúes y pagodas. Sin embargo, pronto se sustituyeron estos motivos por otros europeos, fundamentalmente flores y pájaros occidentales. De hecho, los flecos se añadieron por influencia española. Tradicionalmente debía cubrir toda la espalda y llegar al extremo de cada brazo, de ahí sus grandes dimensiones. Fueron siempre piezas especialmente costosas, por el minucioso trabajo que suponían el enrejado del fleco y el bordado.
.jpg)