JOSEP BUSQUETS ÓDENA (Fontscaldes, Tarragona, 1914 – Barcelona, 1998).
"Maternidad”.
Escultura original en yeso para realizar el molde en negativo.
Presenta algún descantillado.
Medidas: 57 x 31 x 33 cm.
Uno de los temas predilectos de Josep Busquets fue la representación de la figura femenina en la vertiente del desnudo de raíz noucentista, lo que podemos apreciar en la escultura en licitación. Se trata de una obra que manifiesta un lenguaje artístico con raíz en el mundo clásico: belleza, proporción, serenidad y equilibrio. En esta obra Busquets conecta también con las vanguardias, gracias a un trabajo de depuración y síntesis formal que desnuda la obra de cualquier elemento accesorio y anecdótico, buscando la esencia, aquello inmutable, que une el mundo arcaico con la actualidad del siglo XX.
Formado inicialmente en la Escuela del Trabajo de Valls y posteriormente en el Taller-Escuela de Tarragona, donde tuvo como maestros a Joan Rebull y Salvador Martorell, Josep Busquets desarrolló una sólida carrera escultórica vinculada tanto a la tradición como a las corrientes renovadoras del siglo XX. Tras la Guerra Civil Española, retomó su producción centrado en encargos religiosos, como la reproducción del retablo mayor de la iglesia parroquial de San Juan en Valls, y en pasos procesionales.
Ya establecido en Barcelona a partir de 1942, su obra evolucionó influida por sus viajes a Grecia, Italia y París, lo que se refleja en su sensibilidad clásica y su tratamiento moderno de los volúmenes. Participó activamente en el circuito expositivo catalán y madrileño, destacando sus muestras individuales en las Galerías Campañá, Syra, Sala Parés, así como en el Salón de Arte Los Madrazo y la Galería El Cisne en Madrid.