1 botella de Contador 2005. Rioja, España.
75 cl. Vino tinto.
100 puntos Parker.
Ver imágenes para comprobar el estado de la etiqueta y el corcho. Etiqueta con desgaste.
Procede de una bodega de colección particular, mantenida en condiciones óptimas de temperatura y humedad.
El Contador es el vino emblema de la bodega del mismo nombre, dirigida por el enólogo Benjamín Romeo, y sólo se elabora en los años en que se alcanza el nivel deseado de las mejores viñas de la bodega. El propio Romeo controla personalmente todo el proceso hasta la expedición del vino, incluyendo la selección y dirección de las viñas, el estricto seguimiento del grado de maduración y desarrollo de la uva, su clasificación y el despalillado manual. Para la fermentación y maceración se utilizan depósitos de roble francés Allier, y la crianza tiene lugar en barricas nuevas de roble francés.
La historia de Bodega Contador comienza en 1995, cuando el enólogo y viticultor Benjamín Romeo adquiere una cueva centenaria bajo el castillo de San Vicente de la Sonsierra (La Rioja). En 1996 elabora allí la primera cosecha de su vino “La Cueva del Contador” y empieza a comprar viñas para su proyecto bodeguero. Durante los años siguientes lleva a cabo vinificaciones a mínima escala en la cueva y sigue adquiriendo viñas. En 1999 elabora la primera añada de su vino “Contador”. Durante el año 2001, Benjamín Romeo acondiciona el garaje de la casa de sus padres en San Vicente para elaborar vino. De ese modo aumenta la capacidad de vinificación que le ofrecía la cueva. La revista del crítico estadounidense Robert Parker otorga la máxima calificación (100 puntos) a las cosechas 2004 y 2005 de “Contador”, elaboradas en el garaje. Este reconocimiento, inédito en España, dispara el prestigio internacional de la marca. Entre 2004 y 2006, Benjamín Romeo elabora el proyecto de su bodega actual junto al arquitecto Héctor Herrera.
Las imágenes de cada lote son las reales del objeto y, por tanto, forman parte de la catalogación. Así pues, el comprador acepta que la condición de los vinos se muestra en las imágenes o/y en la catalogación, y que el contenido y la fragilidad del corcho y el sello no son responsabilidad de Setdart Subastas.