40015986-(100).jpg
40015986-(63).jpg
40015986-(67).jpg
40015986-(61).jpg
40015986-(68).jpg
40015986-(65).jpg

Vicente Camarón Torra

Lote 49 (40015986)
VICENTE CAMARÓN TORRA (Madrid, 1803-Madrid, 1864)
“Paisaje”, 1860.
Óleo sobre lienzo.
Presenta restauraciones y parches en la trasera.
Firmado y fechado en el ángulo inferior izquierdo.
Medidas: 20 x 24,5 cm; 46,5 x 50 cm (marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 3.500 - 4.000 €


Entre el importe de su oferta siempre con números.
Recuerde que a la misma se le ha de aplicar un incremento del 21% como comisión y el IVA correspondiente aplicado sobre esta comisión.

DESCRIPCIÓN

VICENTE CAMARÓN TORRA (Madrid, 1803-Madrid, 1864)
“Paisaje”, 1860.
Óleo sobre lienzo.
Presenta restauraciones y parches en la trasera.
Firmado y fechado en el ángulo inferior izquierdo.
Medidas: 20 x 24,5 cm; 46,5 x 50 cm (marco).
Vicente Camarón fue un destacado artista español del siglo XIX, cuya trayectoria abarcó la pintura, el dibujo y la decoración. Su producción se centró especialmente en el paisaje, aunque también abordó con solvencia temas de carácter histórico, religioso y de género. Se formó en la Escuela Superior de Bellas Artes de Madrid, donde consolidó una sólida base académica que lo situaría entre los pioneros del paisajismo romántico en España.
Camarón desempeñó un papel activo en los círculos artísticos madrileños de su tiempo: fue miembro de número y profesor de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, así como pintor honorario de cámara del rey. Además, ocupó cargos de relevancia en el Liceo Artístico y Literario Español de Madrid, donde presidió la sección de pintura y participó en la organización de exposiciones, particularmente durante los años 1845 y 1846.
Su obra revela un notable conocimiento técnico y una sensibilidad afín al espíritu romántico. Los paisajes que desarrolló, marcados por una paleta oscura y una atmósfera introspectiva, manifiestan influencias tanto del barroquismo naturalista de los pintores flamencos del siglo XVII ,como David Teniers y Frans Snyders,como de la tradición paisajística inglesa del siglo XIX, lo que evidencia una formación visual cosmopolita.
Como dibujante, contribuyó significativamente a la Colección litográfica de los cuadros del rey de España, dirigida por José de Madrazo, una empresa editorial de gran prestigio en la época. En su faceta de decorador, fue responsable de la ornamentación de los cuatro gabinetes y de la bóveda de la sala de conferencias del Palacio del Congreso de los Diputados en Madrid, intervenciones que demuestran su dominio del lenguaje decorativo institucional y su capacidad para adaptarse a encargos de gran formato y exigencia técnica.

OBSERVACIONES

Presenta restauraciones y parches en la trasera.

AYUDA

¿Prefieres hablar directamente con nosotros?
Teléfono para consultas
932 463 241

Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.