40018088-(100).jpg
40018088-(04).jpg
40018088-(02).jpg

Román Navarro

Lote 144 (40018088)
ROMÁN NAVARRO GARCÍA DE VINUESA (La Coruña, 1854 - 1928).
"Tribunal militar”.
Grisalla sobre papel.
Firmado en el ángulo inferior izquierdo.
Medidas: 25 x 28 cm; 47 x 50 cm (marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 1.200 - 1.300 €


Entre el importe de su oferta siempre con números.
Recuerde que a la misma se le ha de aplicar un incremento del 21% como comisión y el IVA correspondiente aplicado sobre esta comisión.

DESCRIPCIÓN

ROMÁN NAVARRO GARCÍA DE VINUESA (La Coruña, 1854 - 1928).
"Tribunal militar”.
Grisalla sobre papel.
Firmado en el ángulo inferior izquierdo.
Medidas: 25 x 28 cm; 47 x 50 cm (marco).

En su obra, Navarro destacó en el dibujo, especialmente con temas cervantinos, y en pintura se inclinó por su afición a los asuntos equinos, cinegéticos y, sobre todo, militares, siguiendo la línea creativa del catalán y también militar Josep Cusachs, un género muy popular durante la Restauración.

Román Navarro combinó su carrera militar con sus estudios de pintura en la Escuela de Artes y Oficios de La Coruña. Gracias a una beca de la Diputación, amplió su formación artística en Roma y posteriormente viajó por Europa. A su regreso, fue destinado a Barcelona como profesor de dibujo para luego volver a La Coruña como profesor y director de la Escuela de Artes y Oficios. Allí fue maestro de destacados pintores como Souto Cuero, Morlli, Vaamonde, Francisco Llorens y Luis Mosquera. Colaboró en revistas de la época y participó en las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes de 1890 y 1897, obteniendo una mención honorífica en esta última. También fue condecorado con medalla de oro en la Exposición de Santiago de Compostela de 1888 y con mención honorífica en la Universal de Barcelona de 1898. Tras retirarse de la vida militar, intensificó su labor como pintor, participando en las Exposiciones Regionales gallegas de 1917 y 1923 en La Coruña, y trabajando ininterrumpidamente hasta su fallecimiento. En su obra, Navarro destacó en el dibujo, especialmente con temas cervantinos, y en pintura se inclinó por su afición a los asuntos equinos, cinegéticos y, sobre todo, militares, siguiendo la línea creativa del catalán y también militar Josep Cusachs, un género muy popular durante la Restauración. Sin embargo, el retrato fue el género en el que más sobresalió. En este ámbito, cabe mencionar el retrato del "Cardenal Payá" (Diputación de La Coruña) y el del rey Alfonso XII a caballo, obra perteneciente a la colección del Museo del Prado que le valió la medalla en la Nacional de 1897. Se conocen otros retratos de los monarcas realizados por este pintor, como el ejemplar del Museo del Ejército de Madrid. Además, Román Navarro está representado en la Diputación de La Coruña, varios museos de Galicia, diversos Ministerios y el Palacio de Oriente.

AYUDA

¿Prefieres hablar directamente con nosotros?
Teléfono para consultas
932 463 241

Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.