Ushebti para Nehen, el escriba del Faraón. Antiguo Egipto, Dinastía XVIII, c. 1550 - 1295 a.C.
Fayenza.
Procedencia:
- Hallazgo de la tumba con anterioridad a 1870.
- Procedente de la colección de Thomas Allworthy (fallecido en 1979), de ahí por descendencia hasta el actual propietario.
Coleccionista de antigüedades, que vendió un pequeño número de piezas en Sotheby's, el 19 de mayo de 1956.
- Colección particular, Essex, Reino Unido.
Buen estado de conservación. Intacto.
Medidas: 9 cm (altura).
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
Ushebti para Nehen, el escriba del Faraón. Antiguo Egipto, Dinastía XVIII, c. 1550 - 1295 a.C.
Fayenza.
Procedencia:
- Hallazgo de la tumba con anterioridad a 1870.
- Procedente de la colección de Thomas Allworthy (fallecido en 1979), de ahí por descendencia hasta el actual propietario.
Coleccionista de antigüedades, que vendió un pequeño número de piezas en Sotheby's, el 19 de mayo de 1956.
- Colección particular, Essex, Reino Unido.
Buen estado de conservación. Intacto.
Medidas: 9 cm (altura).
El ushebti que ahora licitamos fue realizado para formar parte del ajuar funerario de la tumba de Nehen, escriba del faraón. En la civilización del Antiguo Egipto, la función de los escribas era la de escribir documentos importantes, ocupándose de servicios secretarios. Era un personaje fundamental, culto, experto en la escritura jeroglífica y pictográfica, y conocedor de los secretos del cálculo, siendo el único capaz de evaluar los impuestos, asegurar los trabajos de construcción y transcribir las órdenes del faraón.
Los ushebtis son pequeñas estatuillas que se depositaban en las tumbas como parte del ajuar funerario del difunto. Los ejemplares más antiguos conservados proceden del Imperio Medio, si bien ya encontramos referencias a ellos en textos de finales del Imperio Antiguo. A lo largo del tiempo mantuvieron siempre la misma función en el ámbito religioso pero, mientras durante el Imperio Medio se las concebía como la representación de su propietario ante Osiris en las tareas de labranza del reino de las sombras, réplicas por tanto del difunto, a partir del Imperio Nuevo llegaron a ser vistos como siervos o esclavos de éste, llegándose a realizar en grandes cantidades.
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.