40019392-(100).jpg
40019392-(02).jpg
40019392-(20).jpg
40019392-(04).jpg
40019392-(03).jpg
40019392-(23).jpg

Cabeza femenina; Tanagra, Grecia, Beocia, s. III a.C.

Lote 40019392
Cabeza femenina; Tanagra, Grecia, Beocia, siglo III a.C.
Terracota.
Con certificado de autenticidad de Ars Histórica Arqueología. En buen estado de conservación.
Medidas: 5 x 4 x 4 cm. (cabeza), 11 x 4 x 4 cm. (con peana).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 700 - 800 €
Subasta en vivo: 22 Jul 2025
Subasta en vivo: 22 Jul 2025 15:00
Tiempo restante: 18 días 22:25:16
Procesando el lote
Próxima puja: 350

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Cabeza femenina; Tanagra, Grecia, Beocia, siglo III a.C.
Terracota.
Con certificado de autenticidad de Ars Histórica Arqueología. En buen estado de conservación.
Medidas: 5 x 4 x 4 cm. (cabeza), 11 x 4 x 4 cm. (con peana).

Cabeza femenina Tanagra tocada con diadema y ligeramente inclinada hacia la izquierda. Algunas faltas superficiales en nariz pero la pieza se encuentra en un excelente estado de conservación.

La finalidad de los tanagras era el uso funerario, especialmente después de que la incineración dejara paso a la costumbre de la inhumación a partir del V a.C. En las tumbas de Beocia, a dos o tres metros de profundidad, se encontraron figuritas de terra cocida de mujeres drapeadas y de jóvenes desnudos, portadores de ofrendas; se depositaban también vasos con motivos variados.

Escultura de una cabeza femenina en terracota con tocado floral. En Tanagra, situada en Beocia (Grecia) este tipo de figuras de terracota fueron utilizadas tanto como ofrendas en templos y santuarios como en los ajuares funerarios. Las primeras esculturas griegas que datan del siglo IX a.C. fueron pequeñas figuras humanas hechas con materiales maleables tales como la arcilla, el marfil o la cera. No fue hasta el periodo arcaico durante los siglos VII y VI a.C. que los griegos empezaron a trabajar la piedra, sin embargo, conservándose otros materiales, principalmente la cerámica debido al auge de esta industria, para piezas de pequeño tamaño, destinadas a servir como ofrendas en los templos o parte de ajuares funerarios.

OBSERVACIONES

Con certificado de autenticidad de Ars Histórica Arqueología. En buen estado de conservación.
Este lote puede verse en la Sala de Setdart Valencia situada en calle Cirilo Amorós, 55.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.