40016513-(100).jpg
40016513-(72).jpg
40016513-(71).jpg
40016513-(69).jpg
40016513-(66).jpg

Modelo votivo anatómico de unos ojos. Cultura etrusca, s. V a.C. – s. IV a.C.

Lote 244 (40016513)
Modelo votivo anatómico de unos ojos. Cultura etrusca, siglo V a.C. – siglo IV a.C.
Terracota.
En buen estado de conservación general.
Procedencia: Antigua colección privada belga, antiguo comerciante de antigüedades español (2022), antigua colección privada belga, Bruselas.
Medidas: 8 x 9 x 5 cm.

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 800 - 900 €
Subasta en vivo: 29 Oct 2025
Subasta en vivo: 29 Oct 2025 14:00
Tiempo restante: 18 días 09:59:26
Procesando el lote
Próxima puja: 400

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Modelo votivo anatómico de unos ojos. Cultura etrusca, siglo V a.C. – siglo IV a.C.
En buen estado de conservación general.
Procedencia: Antigua colección privada belga, antiguo comerciante de antigüedades español (2022), antigua colección privada belga, Bruselas.
Medidas: 8 x 9 x 5 cm.

La cerámica etrusca representa una mezcla vibrante entre creatividad local e influencias externas, particularmente provenientes de las culturas griega y del Cercano Oriente. Hacia el siglo VII a.C., los alfareros etruscos desarrollaron el estilo conocido como bucchero, distinguido por su acabado negro brillante, obtenido a través de una técnica de cocción reductora. Estos recipientes, a menudo cuidadosamente elaborados y decorados con grabados o relieves, se usaban tanto en la vida diaria como en contextos rituales. Las primeras versiones eran ligeras y elegantes, mientras que con el tiempo se transformaron en piezas más robustas y ornamentadas, imitando con frecuencia objetos metálicos.

Los modelos votivos etruscos, en particular las ofrendas anatómicas y las efigies, son objetos arqueológicos fascinantes que ofrecen una visión profunda de las prácticas religiosas y las preocupaciones médicas en la antigua Etruria, especialmente entre los siglos IV y II a.C. Estas ofrendas solían depositarse en santuarios y manantiales sagrados como muestra de devoción o súplica a los dioses, generalmente con la esperanza de obtener curación para una dolencia específica o como agradecimiento por una intervención divina. Estaban hechas principalmente de terracota, aunque también se usaban bronce o, en ocasiones, piedra. Representaban partes del cuerpo humano—ojos, extremidades, órganos internos, senos, genitales—y se han hallado en grandes cantidades en santuarios dedicados a deidades curativas como Menrva (Minerva) o Aplu (Apolo).

Estas ofrendas anatómicas funcionaban como un lenguaje simbólico relacionado con la salud y la integridad física. Por ejemplo, ofrecer un ojo de terracota podía expresar el deseo de sanar una afección ocular, mientras que un modelo de útero podría estar vinculado a problemas de fertilidad. El grado de realismo en estas piezas varía: algunas son bastante esquemáticas, mientras que otras muestran un nivel de detalle sorprendente, e incluso podrían haber sido personalizadas. Estas ofrendas tenían un doble propósito: eran tanto actos rituales como formas de comunicación tangible, expresando de manera visible las necesidades del devoto. Algunos investigadores sugieren que estas piezas también podrían reflejar un conocimiento rudimentario de la anatomía y las enfermedades, basado en la observación directa, aunque no necesariamente parte de una ciencia médica sistematizada.

Además de los modelos anatómicos, también eran comunes las cabezas votivas y estatuas de cuerpo entero, a menudo de tamaño real o incluso mayores. Estas cabezas, generalmente con expresiones serenas o devotas, podrían representar al propio oferente o funcionar como imágenes idealizadas del creyente en relación con la divinidad.

OBSERVACIONES

En buen estado de conservación general. Procedencia: Antigua colección privada belga, antiguo comerciante de antigüedades español (2022), antigua colección privada belga, Bruselas.
Este lote puede verse en la Sala de Setdart Valencia situada en calle Cirilo Amorós, 55.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.