Muñeca BIIGA MOSSI; Burkina Faso, primera mitad del s. XX.
Madera.
Adjunta fotografía original en gelatina de plata de Ann Münchow con sello al dorso.
Procedencia: colección particular Düsseldorf / colección Hans-Rolf Kalde (1950 - 2013,
Aquisgran / Galerie Kamer, París.
Medidas: 21 x 4,5 x 3 cm.
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
Muñeca BIIGA MOSSI; Burkina Faso, primera mitad del siglo XX.
Madera.
Adjunta fotografía original en gelatina de plata de Ann Münchow con sello al dorso.
Procedencia: colección particular Düsseldorf / colección Hans-Rolf Kalde (1950 - 2013,
Aquisgran / Galerie Kamer, París.
Medidas: 21 x 4,5 x 3 cm.
MOSSI, muñeca de fertilidad "biiga", anterior a 1950, adquirida por su propietario en París, a mediado de los 50, a Henri Kamer y Helene Leloup. Adjunta fotografía original en gelatina de plata de Ann Münchow (Alemania 1923 -2019) con sello en el reverso “FOTO ANN BREDOLLEPPER AACHEN HAUS NUELLENS”, sello utilizado por la fotógrafa hasta 1958.
"Biiga" significa niño en moré. Una niña Mossi recibe una biiga de niña. Posteriormente, se la entrega a su esposo para ser madre y cuida de este "niño de madera" como si fuera un niño de verdad. Al nacer, tiene prioridad sobre el feto: recibe la primera gota de leche, es lavada y ungida antes de que nazca el niño biológico.
En este tipo de objetos mágicos y religiosos del África tradicional, nada se deja al azar y todo, hasta el más pequeño de los detalles, responde a un lenguaje codificado e iniciático, cuya lectura no está al alcance de todos los individuos del grupo cultural para el que han sido concebidos sino, con frecuencia, sólo para los iniciados más expertos, los ancianos que han atravesado las distintas etapas de formación, de iniciación. Si existe un hilo conductor que permita recorrer África a través de sus creaciones artísticas, ese hilo es el de un concepto tan intangible e irreal como el de la magia, concebida como el camino a recorrer para el control de las fuerzas sobrenaturales y para la comprensión de la Naturaleza. Como parte de ese intento de comprensión de lo natural y de control de lo sobrenatural surgen en África, como en la práctica totalidad de las sociedades preindustriales, instrumentos adecuados para el manejo de determinadas energías, a veces en forma de máscara, a veces en forma de escultura, o de fetiche, o de conglomerado de elementos, a veces sólo una piedra colocada en horizontal o una línea trazada en el suelo.
OBSERVACIONES
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.