Escultura de Guanyin sedente; China, dinastía Ming, s. XVI
Bronce, con resto de dorado.
Ligera falta en los dedos de la mano derecha.
Medidas: 46 x 24 x 20 cm

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
Escultura de Guanyin sedente; China, dinastía Ming, siglo XVI.
Bronce, con resto de dorado.
Ligera falta en los dedos de la mano derecha.
Medidas: 46 x 24 x 20 cm
También conocida como bodhisatva de la compasión, Guanyin es venerada por los budistas de Asia del Este. Fruto del sincretismo, es comúnmente aceptado que su figura es la homóloga femenina de Avalokitesvara, bodhisatva hindú de la compasión. El primer monje budista que se refirió en femenino a Guanyin fue Kumarajiva, al traducir al chino el Sutra del Loto en el 406 d.C. Con la introducción del budismo Vajrayana en China durante la dinastía Tang, en el siglo VIII, fue creciendo en popularidad la representación de Avalokitesvara como una hermosa figura femenina vestida de blanco. En la devoción popular, Guanyin rescata a quienes acuden a ella en momentos de dificultad, sobre todo ante los peligros producidos por el agua, el fuego o las armas. Como Madre Misericordiosa, también responde a las peticiones de quienes desean tener hijos, y de ahí que suela ser representada acompañada por un niño. La iconografía de Guanyin es rica y variada, e incluye diversos elementos simbólicos alusivos a distintos conceptos. Uno de ellos es la rama florida de loto, símbolo budista de la pureza porque surge impoluta del fango. Otros de sus símbolos son la rama de sauce, con la que la bodhisatva rocía el néctar de la vida divina, y la vasija o pequeña botella, que al néctar de la compasión y la sabiduría.
La dinastía Ming es uno de los periodos más largos de la historia de China, con una duración de aproximadamente tres siglos. Tras la época Yuan, de dominación extranjera, durante el periodo Ming se restablecerán los valores tradicionales chinos. Los diecisiete emperadores de esta dinastía reinaron en un estado de relativa paz y prosperidad, y pertenecían a la etnia han (la mayoritaria en China), al igual que el funcionariado. La economía se transformará, pasando de un estado agrario a uno completamente mercantil al final de la dinastía. Especialmente desde el siglo XVI se producirá la aparición de una economía monetaria. La industria será fundamental, se darán importantes avances tecnológicos y un notable crecimiento urbano. Aparece una burguesía comerciante, de nuevo a partir del siglo XVI principalmente, y la producción de artes decorativas se industrializará de forma definitiva. Esto ocurrirá de forma especial en la porcelana, que abastecerá tanto al mercado chino como al europeo desde este momento. Es por tanto un momento en el cual China mira hacia sí misma, recuperando su tradición y, a la vez, iniciando nuevos contactos con Occidente y realizando importantes expediciones por vía marítima.
OBSERVACIONES
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.