40007613-(100).jpg
40007613-(57).jpg
40007613-(55).jpg
40007613-(54).jpg
40007613-(58).jpg

Colgante con forma de búho. Periodo neolítico, China, cultura Hongshan (4700 - 2920 a. C.)

Lote 215 (40007613)
Colgante con forma de búho. Periodo neolítico, China, cultura Hongshan (4700 - 2920 a. C.)
Jade verde pálido y marrón.
Procedencia: Throckmorton Gallery, Nueva York
Se entregará un certificado de autenticidad.
Medidas: 10 x 2 x 9,5 cm

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 9.000 - 9.500 €


Entre el importe de su oferta siempre con números.
Recuerde que a la misma se le ha de aplicar un incremento del 21% como comisión y el IVA correspondiente aplicado sobre esta comisión.

DESCRIPCIÓN

Colgante con forma de búho. Periodo neolítico, China, cultura Hongshan (4700 - 2920 a. C.)
Jade verde pálido y marrón.
Procedencia: Throckmorton Gallery, Nueva York
Se entregará un certificado de autenticidad.
Medidas: 10 x 2 x 9,5 cm

Esta imponente pieza neolítica, tallada en jade con la forma estilizada de un búho, constituye un extraordinario ejemplo del arte zoomorfo de la cultura Hongshan, una de las civilizaciones más sofisticadas del Neolítico en Asia oriental. Su refinamiento técnico indican que no se trataba de un simple adorno personal, sino de un objeto cargado de significado ritual y posiblemente chamánico, reservado a contextos funerarios o ceremoniales de alta jerarquía.

El búho, representado de frente y en posición frontal simétrica, con alas recogidas a los costados, se distingue por sus grandes ojos circulares tallados en relieve, su pico prominente y su cuerpo compacto. Esta representación frontal, inusual en el arte neolítico mundial pero recurrente en los jades Hongshan, sugiere una función apotropaica o totémica, posiblemente relacionada con la vigilancia, la visión espiritual o la capacidad de actuar como intermediario entre el mundo humano y el invisible.

La iconografía del búho en el repertorio Hongshan ha sido objeto de múltiples interpretaciones. Algunos estudiosos sostienen que estas aves nocturnas eran consideradas criaturas liminares, asociadas con el mundo de los muertos, la noche y los rituales de comunicación con los ancestros. Su presencia en contextos de enterramiento refuerza esta hipótesis, y las propiedades del jade (considerado en la antigua China como símbolo de incorruptibilidad, longevidad y virtud espiritual) subrayan el estatus sagrado del objeto.

El material, una nefrita de tono verde pálido con vetas marrones, fue minuciosamente trabajado mediante técnicas de abrasión con herramientas de cuarzo y arenisca, sin intervención metálica alguna. La superficie pulida y la pátina parcial indican tanto el paso del tiempo como su posible uso prolongado antes de su deposición funeraria.

La perforación superior sugiere su utilización como colgante suspendido del cuello o del pecho, quizás como parte de un collar ceremonial o como emblema de estatus dentro de una comunidad jerarquizada. Alternativamente, pudo estar adherido a vestimentas rituales o incluso exhibido en el ámbito de un santuario o espacio funerario.



AYUDA

¿Prefieres hablar directamente con nosotros?
Teléfono para consultas
932 463 241

Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.