Anterior Siguiente
35298023-(100).jpg
35298023-(02).jpg
35298023-(03).jpg
35298023-(04).jpg

Jacob Folkema

Lote 35298023
JACOB FOLKEMA (1692-1767),
"El baile de los Deruis".
Grabado holandés de principios del siglo XVIII.
Texto en francés.
Editados en Ámsterdam por Jean Frédéric Bernard.
Suciedad, manchas de humedad, grietas, arrugas y alguna rotura. Reintegraciones en el papel
Formaban parte del libro "Cérémonies et coutumes religieuses de tous les peuples du monde", que fue apareciendo desde 1723 hasta 1743.
Medidas: 35 x 46 cm (mayor) .

Valor estimado: 200 - 250 €
Última puja:: 10
LOTE NO ADJUDICADO
Subasta finalizada
HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

JACOB FOLKEMA (1692-1767),
"El baile de los Deruis".
Grabado holandés de principios del siglo XVIII.
Texto en francés.
Editados en Ámsterdam por Jean Frédéric Bernard.
Suciedad, manchas de humedad, grietas, arrugas y alguna rotura. Reintegraciones en el papel.
Formaban parte del libro "Cérémonies et coutumes religieuses de tous les peuples du monde", que fue apareciendo desde 1723 hasta 1743.
Medidas: 35 x 46 cm (mayor) .
Este grabado fue dibujado por Bernard Picard y más tarde Jacob Folkema lo grabó en plancha.
Jacob Folkema (1692-1767), fue un diseñador y grabador holandés. Primero fue instruido por su padre, Johann Jakob Folkema, un orfebre, y luego estudió con B. Picart en Amsterdam, donde trabajó en la Biblia de Royaumont de 1712, y en la obra de Anatonía deRuysch de 1737. Folkema era también un excelente grabador a la tinta .
Bernard Picard fue un grabador francés. Su padre Etienne Picart era también grabador. Se trasladó a Amberes en 1696, y luego pasó un año en Ámsterdam, antes de regresar a Francia a finales de 1698. Después de que su esposa muriera en 1708, se trasladó a Ámsterdam en 1711. La mayor parte de su obra fueron ilustraciones de libros, incluyendo la Biblia y obras de Ovidio. Su obra más famosa es Cérémonies et coutumes religieuses de tous les peuples du monde, que fue apareciendo desde 1723 hasta 1743 siendo un esfuerzo inmenso para registrar los rituales religiosos y las creencias del mundo en toda su diversidad, de la forma más objetiva y auténtica posible.
Jean-Frédéric Bernard (1683-1744) fue un editor y escritor francés. Nacido en el seno de una familia hugonote, se refugió en Ámsterdam a causa de las persecuciones a las que fueron sometidos los hugonotes en Francia durante el período en que vivió Bernardo.La obra más famosa de Jean - Frédéric Bernard es, con toda probabilidad, la enciclopedia de las religiones titulada Cérémonies et Coutumes Religieuses de tous les Peuples du Monde, creada en colaboración con el grabador y diseñador Bernard Picart entre 1723 y 1743. Este trabajo es considerado "el libro que cambió Europa" por los estudiosos Lynn Hunt, Margaret C. Jacob, y Wijnand Mijnhardt, según los cuales Cérémonies es el primer estudio comparativo importante de las religiones publicado en el Viejo Continente, que constituye una contribución significativa a la tolerancia religiosa, apareció en la escena cultural en tiempos de persecución y conflictos entre comunidades religiosas.

OBSERVACIONES

Suciedad, manchas de humedad, grietas, arrugas y alguna rotura. Reintegraciones en el papel.
Este lote puede verse en la Sala de Setdart Barcelona situada en calle Aragón, 346.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

RECUERDE que en los últimos 3 minutos cualquier puja
aumenta el tiempo de subasta en 1 minuto más.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.