35185055-(100).jpg
35185055-(06).jpg
35185055-(05).jpg
35185055-(03).jpg

Capitel de pilastra hispano-musulmán, probablemente Córdoba, periodo Califal, s. X

Lote 35185055
Capitel de pilastra hispano-musulmán, probablemente Córdoba, periodo Califal, siglo X.
Mármol.
Medidas: 35 x 26 x 25 cm.

Valor estimado: 5.000 - 6.000 €


Entre el importe de su oferta siempre con números.
Recuerde que a la misma se le ha de aplicar un incremento del 21% como comisión y el IVA correspondiente aplicado sobre esta comisión.

DESCRIPCIÓN

Capitel de pilastra hispano-musulmán, probablemente Córdoba, periodo Califal, siglo X.
Mármol.
Medidas: 35 x 26 x 25 cm.
Capitel de pilastra del periodo califal, tallado en mármol de acuerdo a los modelos clásicos romanos y visigodos. La calidad de talla sigue la línea clásica, aunque supeditándose a un trazo sintético y moderado. Se trata del capitel corintio compuesto, en el que las hojas de acanto son lisas, muy simples y bastante separadas entre sí. En cierto modo se trata de una abstracción ornamental del corintio clásico. Se pueden encontrar capiteles de similares características en el Palacio de Altamira de Sevilla, tanto en el Patio Chico como en el Patio Grande. A través de este tipo de ejemplares de época califal se aprecia cómo las escuelas decorativas de capiteles realizan modelos tipo que sirven de ejemplo para tallar capiteles similares con pequeñas variantes. Este sistema de trabajo se mantendrá en cada período hispanomusulmán, pudiendo a veces localizar talleres de escultores en los que el maestro cantero realiza el modelo, como es el caso del ejemplar de la mezquita de Córdoba, y los discípulos y demás miembros del taller realizan meras copias. No se conocen ejemplos de su utilización de acuerdo a un orden preconcebido, al encontrarse la mayoría de los capiteles de esta época en lugares diferentes para los que fueron realizados. El Califato de Córdoba, existió desde 929 hasta 1031. Anteriormente, la región estaba dominada por el Emirato Omeya de Córdoba (756–929). El período se caracterizó por una expansión del comercio y la cultura, y vio la construcción de obras maestras de la arquitectura de al-Andalus. En enero de 929, Abd ar-Rahman III se proclamó califa reemplazando así su título original de Emir de Córdoba . Abderramán III, octavo soberano Omeya de la España musulmana y primero de ellos que tomó el título de califa, no sólo hizo de Córdoba el centro neurálgico de un nuevo imperio musulmán en Occidente, sino que la convirtió en la principal ciudad de Europa Occidental, rivalizando en poder, prestigio, esplendor y cultura durante un siglo con Bagdad y Constantinopla, las capitales del Califato Abasí y el Imperio bizantino, respectivamente. Según fuentes árabes, bajo su gobierno, la ciudad alcanzó el millón de habitantes, que disponían de mil seiscientas mezquitas, trescientas mil viviendas, ochenta mil tiendas e innumerables baños públicos.

AYUDA

¿ Prefieres hablar directamente con nosotros ?
Teléfono para consultas
932 463 241

Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.