35245837-_100_.jpeg
35245837-(85).jpg
35245837-(80).jpg
35245837-_10_.jpeg
35245837-_08_.jpeg
35245837-_07_.jpeg

Modelo de escultor. Egipto, 380-200 a.C.

Lote 35245837
Modelo de escultor. Egipto, Periodo Ptolemaico, 380-200 a.C.
Piedra caliza.
Publicaciones: catolgado en "Sotheby's Antiquities and Islamic Art", New York, 23 junio de 1989. Lote 73.
Procedencia: colección particular, Iris Love, adquirido hacia 1981.
Iris Love (New York, 1922-2020), arqueóloga especializada en la Antigüedad clásica, es conocida por haber descubierto el templo de Afrodita en Knidos. Procede, por parte materna, de la familia Guggenheim.
Conservación: rotura inferior; por lo demás, inmejorable estado de conservación.
Medidas: 10,8 cm. long.

Valor estimado: 18.000 - 20.000 €


Entre el importe de su oferta siempre con números.
Recuerde que a la misma se le ha de aplicar un incremento del 21% como comisión y el IVA correspondiente aplicado sobre esta comisión.

DESCRIPCIÓN

Modelo de escultor. Egipto, Periodo Ptolemaico, 380-200 a.C.
Piedra caliza.
Publicaciones: catalogado en "Sotheby's Antiquities and Islamic Art", New York, 23 junio de 1989. Lote 73.
Procedencia: colección particular, Iris Love, adquirido hacia 1981.
Iris Love (New York, 1922-2020), arqueóloga especializada en la Antigüedad clásica, es conocida por haber descubierto el templo de Afrodita en Knidos. Procede, por parte materna, de la familia Guggenheim.
Conservación: rotura inferior; por lo demás, inmejorable estado de conservación.
Medidas: 10,8 cm. long.
Modelo de escultor de relieve votivo egipcio. Realizado en piedra caliza, data de finales del periodo ptolemaico, 380-200 a.C. (30 Dinastía). Se caracteriza por la suprema delicadeza y precisión de las incisiones en el relieve: las plumas han sido cinceladas con notable naturalismo. El ave, tallada en bajorrelieve, representa un polluelo de codorniz captada de perfil, caminando hacia la derecha. En la representación de motivos no asociados a la divinidad (como es el caso de las aves desvinculadas de Horus), los egipcios desarrollaron un realismo sorprendente, que contrasta con el esquematismo preeminente en los temas faraónicos.

OBSERVACIONES

Rotura inferior. Por lo demás, inmejorable estado de conservación.
Subastado en Sotheby's (New York, 23 junio de 1989. Lote 73). Reproducido en el catálogo.
Publicaciones: catalogado en "Sotheby's Antiquities and Islamic Art", New York, 23 junio de 1989. Lote 73.
Procedencia: colección particular, Iris Love, adquirido hacia 1981.
Iris Love (New York, 1922-2020), arqueóloga especializada en la Antigüedad clásica, es conocida por haber descubierto el templo de Afrodita en Knidos. Procede, por parte materna, de la familia Guggenheim.
Conservación: rotura inferior; por lo demás, inmejorable estado de conservación.

AYUDA

¿ Prefieres hablar directamente con nosotros ?
Teléfono para consultas
932 463 241

Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.