40015545-(100).jpg
40015545-(39).jpg
40015545-(34).jpg
40015545-(36).jpg
40015545-(38).jpg
40015545-(35).jpg

Émile Gallé

Lote 47 (40015545)
ÉMILE GALLÉ (1846-1904)
Vidrio soplado.
Firmado Gallé.
Medidas: 21, 3 x 12,7 x 8,8 cm.

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 4.000 - 4.500 €


Entre el importe de su oferta siempre con números.
Recuerde que a la misma se le ha de aplicar un incremento del 21% como comisión y el IVA correspondiente aplicado sobre esta comisión.

DESCRIPCIÓN

ÉMILE GALLÉ (1846-1904)
Vidrio soplado.
Firmado Gallé.
Medidas: 21, 3 x 12,7 x 8,8 cm.
Jarrón de cuerpo ligeramente aplanado, fabricado en vidrio soplado multicapa, decorado con azafranes morados y azules, grabados al ácido sobre fondo amarillo.
Émile Gallé fue una de las figuras más destacadas de las artes aplicadas de su época y pionero del Art Nouveau, fundador y primer presidente de la École de Nancy en 1901. Tras su aprendizaje en el oficio de cristal en Meisenthal y en cerámica en la Faïencerie de Saint-Clément, Émile Gallé se convirtió en socio del negocio de su padre, dedicado al comercio y la decoración de loza y cristalería, en 1867. Representó a su padre en la Exposición Universal de París de 1867, donde recibió una mención honorífica en cristalería, y en la Exposición Universal e Internacional de Lyon de 1872, donde obtuvo una medalla de oro en la clase 33 (porcelana y cristal).
Su enfoque no era simplemente teórico; no temía probar suerte en el soplado de vidrio. Combinó esto con sólidos conocimientos de ebanistería y, sobre todo, la pasión familiar por las ciencias naturales, en particular las plantas, que lo llevó al dibujo. En Nancy, Gallé estudió con Dominique-Alexandre Godron, naturalista y médico. Realizó estudios sobre plantas, animales e insectos. Fue elegido secretario de la Société Centrale d'Horticulture de Nancy en 1877.
Ese mismo año, Émile Gallé se hizo cargo del negocio familiar y amplió sus actividades a la ebanistería en 1885. Tras haberse consolidado en la Exposición de la Tierra y el Vidrio de 1884, Gallé fue reconocido en la Exposición Universal de París de 1889 con tres premios por su cerámica, cristalería y mobiliario (incluido un Gran Premio por su cristalería), donde celebró notablemente las provincias perdidas de Alsacia y Lorena y, así, desarrolló, a través de sus condecoraciones simbólicas, el tema del patriotismo. En esta ocasión, Gallé fue nombrado Oficial de la Legión de Honor. A partir de esta fecha, Gallé se dedicó intensamente a la investigación técnica y estética en la cristalería, campo en el que desarrolló y creó nuevos procesos de fabricación. Sus cristalerías se diseñaron en Meisenthal hasta 1894, cuando abrió una fábrica de cristal, que se inauguró en mayo de 1894 en su negocio de Nancy. La investigación de Émile Gallé culminó con la solicitud de dos patentes en 1898: «un tipo de decoración y pátina sobre cristal» y «un tipo de marquetería de vidrio y cristal» mediante la deposición de pequeñas inclusiones de vidrio en la pasta fundida. Sus piezas eran posteriormente reelaboradas mediante grabado, utilizando un torno para las más preciosas y ácido fluorhídrico para las más comunes. Sus grabadores-decoradores crearon así una decoración de camafeo sobre vidrio de doble o multicapa.
Tras la muerte de Émile Gallé en 1904, su cristalería continuó produciendo hasta 1936. Cada pieza lleva la firma de Gallé, con cientos de variaciones.

AYUDA

¿Prefieres hablar directamente con nosotros?
Teléfono para consultas
932 463 241

Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.