Cáliz Salviati & Co. Venecia, finales s. XIX
Lote 35112697
SALVIATI & CO. Venecia, finales siglo XIX.
Cáliz Art Nouveau.
Vidrio soplado e inclusiones de oro fino.
Piezas similares publicadas con fotos en el libro "Venetian Glass, Confections in glass 1855-1914", Sheldon Barr, publicado 1988 por Harry N. Abrams y "L´Europe de L´Art Verrier" de Giuseppe Cappa, de la Editorial Mardaga, páginas de la 408 a la 414.
Medidas: 29,5 x 16 x 10 cm.
Cáliz Art Nouveau.
Vidrio soplado e inclusiones de oro fino.
Piezas similares publicadas con fotos en el libro "Venetian Glass, Confections in glass 1855-1914", Sheldon Barr, publicado 1988 por Harry N. Abrams y "L´Europe de L´Art Verrier" de Giuseppe Cappa, de la Editorial Mardaga, páginas de la 408 a la 414.
Medidas: 29,5 x 16 x 10 cm.
Valor estimado: 4.000 - 4.500 €
DESCRIPCIÓN
SALVIATI & CO. Venecia, finales siglo XIX.
Cáliz Art Nouveau.
Vidrio soplado e inclusiones de oro fino.
Piezas similares publicadas con fotos en el libro "Venetian Glass, Confections in glass 1855-1914", Sheldon Barr, publicado 1988 por Harry N. Abrams y "L´Europe de L´Art Verrier" de Giuseppe Cappa, de la Editorial Mardaga, páginas de la 408 a la 414.
Medidas: 29,5 x 16 x 10 cm.
Cáliz enteramente realizado en cristal soplado de tonalidades variadas y decorada con inclusiones al oro fino. Se trata de una pieza de gran decorativismo, concebida prácticamente como una escultura. El recipiente presenta forma de caracola y acaba en su parte delantera con el estilizado cuello y la cabeza de un cisne. Todo ello apoya sobre un vástago lobular, liso, de gran finura y delicadeza, que eleva la pieza en altura y la dota de notable estilización. El cáliz se eleva sobre un pie circular.
Por sus características técnicas, podemos atribuir esta obra a algún maestro vidriero como Barovier o Fratelli Toso.
Antonio Salviati (Vicenza, 1816–1890) fue un abogado y empresario italiano, fundador de una fábrica de vidrio veneciano de gran categoría, responsable de la resurrección de la industria vidriera veneciana en el siglo XIX.
Abogado de profesión, en 1866 se asociaron con Austen Henry Layard, el arqueólogo descubridor de Nínive, con el que formaron la empresa Società Salviati e Compagni, radicada en Venecia.
La compañía Salviati consiguió varios encargos de relevancia, como los mosaicos del fondo del altar mayor de la abadía de Westminster (1867), del techo de la Albert Memorial Chapel del castillo de Windsor y de la Capilla Palatina de Aquisgrán (1870-1875). En 1876 se separó de sus socios ingleses y fundó una nueva empresa que, además de mosaicos, fabricó vidrio ornamental y de mesa, en un estilo renacentista de gran calidad. En la década de 1870 también elaboró piezas a imitación del vidrio romano antiguo. Su empresa concurrió a todas las exposiciones universales de finales del siglo XIX.
Cáliz Art Nouveau.
Vidrio soplado e inclusiones de oro fino.
Piezas similares publicadas con fotos en el libro "Venetian Glass, Confections in glass 1855-1914", Sheldon Barr, publicado 1988 por Harry N. Abrams y "L´Europe de L´Art Verrier" de Giuseppe Cappa, de la Editorial Mardaga, páginas de la 408 a la 414.
Medidas: 29,5 x 16 x 10 cm.
Cáliz enteramente realizado en cristal soplado de tonalidades variadas y decorada con inclusiones al oro fino. Se trata de una pieza de gran decorativismo, concebida prácticamente como una escultura. El recipiente presenta forma de caracola y acaba en su parte delantera con el estilizado cuello y la cabeza de un cisne. Todo ello apoya sobre un vástago lobular, liso, de gran finura y delicadeza, que eleva la pieza en altura y la dota de notable estilización. El cáliz se eleva sobre un pie circular.
Por sus características técnicas, podemos atribuir esta obra a algún maestro vidriero como Barovier o Fratelli Toso.
Antonio Salviati (Vicenza, 1816–1890) fue un abogado y empresario italiano, fundador de una fábrica de vidrio veneciano de gran categoría, responsable de la resurrección de la industria vidriera veneciana en el siglo XIX.
Abogado de profesión, en 1866 se asociaron con Austen Henry Layard, el arqueólogo descubridor de Nínive, con el que formaron la empresa Società Salviati e Compagni, radicada en Venecia.
La compañía Salviati consiguió varios encargos de relevancia, como los mosaicos del fondo del altar mayor de la abadía de Westminster (1867), del techo de la Albert Memorial Chapel del castillo de Windsor y de la Capilla Palatina de Aquisgrán (1870-1875). En 1876 se separó de sus socios ingleses y fundó una nueva empresa que, además de mosaicos, fabricó vidrio ornamental y de mesa, en un estilo renacentista de gran calidad. En la década de 1870 también elaboró piezas a imitación del vidrio romano antiguo. Su empresa concurrió a todas las exposiciones universales de finales del siglo XIX.
OBSERVACIONES
Piezas similares publicadas con fotos en el libro "Venetian Glass, Confections in glass 1855-1914", Sheldon Barr, publicado 1988 por Harry N. Abrams y "L´Europe de L´Art Verrier" de Giuseppe Cappa, de la Editorial Mardaga, páginas de la 408 a la 414.
Este lote puede verse en la Sala de Setdart Barcelona situada en calle Aragón, 346.
AYUDA
¿ Prefieres hablar directamente con nosotros ?
Teléfono para consultas
932 463 241
Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.
Teléfono para consultas
932 463 241
Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.
SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.