Atribuido a Pere Cosp
Juego de seis sillones.
Madera frutal.
Presenta faltas en la tapicería.
Medidas: 77 x 60 x 50 cm.
Abrir subasta en vivo
DESCRIPCIÓN
Atribuido a PERE COSP (Barcelona, 1907-2007).
Juego de seis sillones.
Madera frutal.
Presenta faltas en la tapicería.
Medidas: 77 x 60 x 50 cm.
Conjunto de seis sillones en madera frutal y singular diseño de inspiración historicista. El respaldo de perfil trapezoide dota al mueble de elegancia, uniéndose a los reposabrazos de ángulos salientes. Las patas talladas en tres secciones simulan una estructura telescópica con sus vainas estriadas y anidadas unas en otras.
Pere Cosp fue un interiorista y diseñador barcelonés. Con una formación mayoritariamente autodidacta, Pere Cosp recondujo el taller de artesanía familiar hacia el interiorismo y la decoración integral. La profesión le sirvió para dar rienda suelta a su talento creativo, intencionadamente alejado de las modas y tendencias de la época. Prueba de esa personalidad inconformista e inquieta que lo definía son los diseños de sus muebles, que todavía hoy conservan un espíritu innovador y transgresor. Cosp asistió a la Escuela de Artes y Bellos Oficios, así como en las clases de perspectiva del profesor Arola. Pero más importante para él fue la parte práctica: entrar en el taller familiar y vivir de cerca todos los oficios que allí se desarrollaban: dorados, molduras y todo tipo de trabajos de restauración. También trabajó con el mueblista Alonso y con el decorador Parcerises. Pere Cosp fue pionero en el uso de materiales que podríamos llamar humildes, como la madera de pino, los tableros de aglomerado, la rafia, etc., que con sus tratamientos y usos los elevaba de categoría. A menudo colaboraba con otros gremios: en el campo del metal, trabajaba con Biosca y Botey y Pere Peronella. En esta línea de colaboraciones se inscriben sus pies-pantalla, apliques de pared, mobiliario de exteriores para jardines, una extensa colección de pomos y manijas, La decoración de estos elementos o el último acabado siempre se hacía en el taller. Llevaba a cabo unas combinaciones de gran belleza: la piedra, los mármoles –Torra Passani era el principal proveedor– el mosaico, en colaboración con Bru, el vidrio, Granell, el esmalte, Morató, las lacas, según dibujos de su hija Guillermina, el pergamino, con el que hacía unas pequeñas y maravillosas mesas, puertas, cabezales de cama, etc.
AYUDA
Teléfono para consultas
932 463 241
Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.