40004352-(100).jpg
40004352-(05).jpg
40004352-(06).jpg
40004352-(04).jpg
40004352-(01).jpg
40004352-(03).jpg

Charlotte Perriand

Lote 46 (40004352)
CHARLOTTE PERRIAND (Francia, 1903 – 1999).
Pareja de sillas estilo Dordogne, ca. 1960's.
Madera y paja.
Medidas: 76 x 47 x 43 cm. ; 45 cm. (alto asiento)

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 2.600 - 3.200 €


Entre el importe de su oferta siempre con números.
Recuerde que a la misma se le ha de aplicar un incremento del 21% como comisión y el IVA correspondiente aplicado sobre esta comisión.

DESCRIPCIÓN

CHARLOTTE PERRIAND (Francia, 1903 – 1999).
Pareja de sillas estilo Dordogne, ca. 1960's.
Madera y paja.
Medidas: 76 x 47 x 43 cm. ; 45 cm. (alto asiento)

Charlotte Perriand fue una figura clave del modernismo, colaborada de Le Corbusier y Jeanneret. El modelo Dordogne responde a una época en la que la diseñadora empezó a interesarse por materiales naturales como la madera, la caña y la enea por influencia de la cultura japonesa. De esta alianza entre el lenguaje moderno y la filosofía nipona nacen piezas singulares como la silla Dordogne. Las sillas Dordogne, que encarnan un enfoque natural y vanguardista al mismo tiempo, tienen un armazón de madera clara, formado por robustas patas rectas unidas por delgados listones horizontales. Los asientos y respaldos son de paja tejida. Estas sillas se llaman "Dordoña", en referencia al río situado en la región francesa de Corrèze.

Charlotte Perriand trabajó en el estudio de Le Corbusier como responsable de mobiliario e interiores. Fue una artista, arquitecta y diseñadora francesa de gran prestigio internacional, impulsora de la arquitectura interior moderna. Inspirada por el minimalismo japonés, desarrolló el concepto de muebles para almacenar y, junto a Jean Prouvé, practicó la democratización del interiorismo con piezas claves del siglo XX. Se dio a conocer con tan solo 24 años con su “Bar sous le Toit” de acero cromado y aluminio anodizado que fue presentado en el Salon d’Automne de 1927. Poco después inició su recorrido de más de diez años junto con Pierre Jeanneret y Le Corbusier. En 1927 estableció su primer estudio propio. Desarrolló el concepto de almacenaje doméstico y el mobiliario multifuncional, equipando interiores de una forma de vida emergente y estandarizando la decoración, huyendo así de toda extravagancia. Colaboró con Le Corbusier en numerosos proyectos de arquitectura, diseñando los equipamientos para diferentes viviendas como las villas La Roche-Jeanneret, Church en Ville-d’Avray, Stein-de Monzie y la Villa Savoye, así como los interiores del Pabellón Suizo en la Ciudad Universitaria y de la Ciudad Refugio de l’Armée du Salut, ambos en París. Además, trabajó con él en la definición de la cellule minimum (1929). Su relación con Le Corbusier se retomó después de la guerra, desarrollando el primer prototipo de la cocina integrada para la Unidad de Habitación de Marsella. Colaboró, también, junto a Fernand Léger. Su carrera abarcó lugares tan diversos como Brasil, Congo, Inglaterra, Francia, Japón, Nueva Guinea francesa, Suiza, y Vietnam. El Design Museum de Londres dedicó a la diseñadora una exposición en la que se mostró su trayector.

AYUDA

¿Prefieres hablar directamente con nosotros?
Teléfono para consultas
932 463 241

Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.