DESCRIPCIÓN
UMBERTO BIAGINI (Italia, XIX - XX).
“Alegoría de la Ciencia”, ca. 1900.
Escultura en mármol blanco de Carrara.
Firmada y localizada: U. BIAGINI / FIRENZE.
Medidas: 48 x 95,5 x 13 cm.
Escultura que representa a la alegoría de la Ciencia personificada por una mujer sobre un plinto tripartito flanqueando por dos leones, mientras porta un libro en su mano izquierda y reposa la derecha sobre el orbe terrestre.
Se trata de una obra de esencia neoclásica con ciertos tintes historicistas, como podría ser el rehundimiento trifoliado del plinto, lo que haría encuadrarla a finales del siglo XIX o inicios del XX. El modelo de representación de la alegoría no es nuevo, pues recuerda a la obra homónima romana del río Tíber del siglo I d.C.; por otro lado, los leones, en su condición de fieras o bestias, aportan una imagen de sometimiento a la razón humana, esta representada por el libro, en su papel de transmisor del conocimiento a las generaciones venideras que habitan el mencionado orbe.
En cuanto a la pericia del escultor, cabe destacar la satisfactoria ejecución de la técnica de los paños mojados en el torso de la yaciente, pues la tela cincelada en el mármol parece adoptar las características de la muselina para abrazar la piel y, sin perderse en la transparencia, dejar intuir su presencia.
AYUDA
Teléfono para consultas
932 463 241
Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.