40007485-(100).jpg
40007485-(49).jpg
40007485-(48).jpg
40007485-(46).jpg
40007485-(41).jpg
40007485-(42).jpg
40007485-(40).jpg

Escuela gótica española; s. XIII.

Lote 97 (40007485)
Escuela gótica española; siglo XIII.
“San Pedro”.
Madera tallada y policromada.
Presenta faltas en la talla y policromía posterior.
Medidas: 68 x 21 x 15 cm.

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 2.500 - 3.000 €


Entre el importe de su oferta siempre con números.
Recuerde que a la misma se le ha de aplicar un incremento del 21% como comisión y el IVA correspondiente aplicado sobre esta comisión.

DESCRIPCIÓN

Escuela gótica española; siglo XIII.
“San Pedro”.
Madera tallada y policromada.
Presenta faltas en la talla y policromía posterior.
Medidas: 68 x 21 x 15 cm.
Talla en madera policromada que representa al apóstol San Pedro, reconocible por la presencia de una llave que aferra con su mano izquierda, mientras que con la derecha bendice. La escultura destaca por su rotundidad, hieratismo y estricta frontalidad, rasgo que queda definido por una trasera sin trabajar. Indicando así que se trata de una obra concebida en origen para ser vista de frente, seguramente como parte ornamental un ciclo escultórico conformado por más figuras. En cuanto a la talla es reseñable el trabajo de la túnica que cuenta con numerosos detalles en relieve correspondientes a la ornamentación de la tela. Con la llegada del gótico se produce un sustancial cambio estético en toda Europa, tanto en la arquitectura como en la pintura y la escultura. El hieratismo simbólico y atemporal del románico deja paso a un afán de realidad y de sentido narrativo que hunde sus raíces en la escultura clásica y fuerza a los artistas a tomar como modelo a la naturaleza. Los escultores góticos pretenden, por tanto, representar el mundo visible tal y como es. De este modo se trata de humanizar los gestos y actitudes de los personajes, que adquieren individualidad. Se dejan atrás las convenciones estéticas –como los grandes ojos destacados sobre el resto de la cara, que simbolizaban el alma del personaje- y se busca una representación naturalista de rostros, anatomías, indumentaria, etc. Siguiendo esta nueva línea estética las figuras abandonan sus posturas verticales, simétricas y hieráticas para adoptar otras cada vez más expresivas y gestuales, con un mayor realismo en el movimiento. A la vez, se busca representar las emociones de los personajes, mediante elocuentes gestos del rostro y las manos.

San Pedro (Betsaida, c. 1 a.C. – Roma, 67) fue, de acuerdo con el Nuevo Testamento, un pescador, conocido por ser uno de los doce apóstoles de Jesús. La Iglesia católica lo identifica a través de la sucesión apostólica como el primer Papa, basándose entre otros argumentos en las palabras que le dirigió Jesús: “Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder de la Muerte no prevalecerá contra ella. Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos. Todo lo que ates en la tierra, quedará atado en el cielo, y todo lo que desates en la tierra, quedará desatado en el cielo". San Pedro podría decirse que fue el confesor de Jesús, su discípulo más allegado, estando ambos unidos por un vínculo muy especial, tal y como se narra en los Evangelios tanto canónicos como apócrifos.

OBSERVACIONES

Presenta faltas en la talla y policromía posterior.
Este lote puede verse en la Sala de Setdart Madrid situada en calle Velázquez, 7.

AYUDA

¿Prefieres hablar directamente con nosotros?
Teléfono para consultas
932 463 241

Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.