40012626-(100).jpg
40012626-(04).jpg
40012626-(03).jpg
40012626-(07).jpg
40012626-(06).jpg

Antonia Eiriz

Lote 40012626
ANTONIA EIRIZ (Cuba,1929–1995)
Sin título. 1964.
Escultura en hierro y papel maché
Adjunta certificado de autenticidad emitido por Pablo Vidal Eiriz.
Medidas: 35,5 x 65 x 37 cm. aprox.

Valor estimado: 5.500 - 6.000 €


Entre el importe de su oferta siempre con números.
Recuerde que a la misma se le ha de aplicar un incremento del 21% como comisión y el IVA correspondiente aplicado sobre esta comisión.

DESCRIPCIÓN

ANTONIA EIRIZ (Cuba,1929–1995)
Sin título. 1964.
Escultura en hierro y papel maché.

Adjunta certificado de autenticidad emitido por Pablo Vidal Eiriz.
Medidas: 35,5 x 65 x 37 cm. aprox.

Un niño aprende a caminar sujetado a la parte trasera de un triciclo que usa como caminador. Es una imagen de tema cotidiano que sin embargo, por el tratamiento texturado del hierro, sugiere cierto extrañamiento. El infante, de piernas cortas y arqueadas, como es propio de la edad, ofrece una imagen tierna y frágil. Antonia Ortiz imbuyó a sus esculturas de gran expresividad plástica.

Antonia Eiriz fue una influyente pintora cubana cuya obra, conocida por sus cualidades expresionistas, se expuso en toda América Latina a lo largo de su vida. Comenzó sus estudios de Bellas Artes en la Escuela Nacional de Bellas Artes "San Alejandro" en 1953. Allí expuso con artistas que se conocerían como Los Once, uno de los cuales, Guido Llinás, se convertiría en su amigo y mentor. También colaboró con ilustraciones en la revista Lunes, dirigida por Guillermo Cabrera Infante, que era un suplemento del periódico Revolución. Eiriz se graduó de San Alejandro en 1957. Eiriz continuó siendo una fuerza activa e influyente en las artes tras la Revolución Cubana de 1959. En 1964 realizó tres exposiciones individuales (dos en Cuba y una en México), en las que se posicionaría como "una de las voces más fuertes en el panorama artístico de Cuba". Ese mismo año presentaría una de sus obras más conocidas, La Anunciación. La carrera de Eiriz dio un giro brusco a finales de la década cuando su obra Una tribuna para la paz democrática, de 1968, fue considerada "derrotista" por el gobierno cubano, lo que la marcó como disidente. Ese año dejó de pintar y se retiró de muchos círculos artísticos, dedicando su vida y su talento en gran parte a la artesanía cubana, así como a enseñar y asesorar a artistas emergentes de forma privada. En 1993, Eiriz obtuvo permiso del gobierno cubano para trasladarse a Estados Unidos. Al llegar a Estados Unidos, volvió a pintar y vivió los dos últimos años de su vida en Miami, Florida.

OBSERVACIONES

Este lote puede verse en Setdart Barcelona de la plaza Sant Gregori Taumaturg, 5.

AYUDA

¿Prefieres hablar directamente con nosotros?
Teléfono para consultas
932 463 241

Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.