40013291-(100).jpg
40013291-(05).jpg
40013291-(04).jpg

Antonio Banderas

Lote 234 (40013291)
ANTONIO BANDERAS (Málaga, 1960).
Sin título, de la serie “Secretos en negro”, Málaga, 2010.
Fotografía digital en papel sobre Dibond.
Firmada al dorso.
Con edición de la tirada al dorso. Ejemplar H.C.
Serie expuesta en el Instituto Cervantes de Madrid en 2010.
Con desperfectos. Precisa restauración.
Medidas: 75 x 100 cm.

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 2.000 - 2.500 €


Entre el importe de su oferta siempre con números.
Recuerde que a la misma se le ha de aplicar un incremento del 21% como comisión y el IVA correspondiente aplicado sobre esta comisión.

DESCRIPCIÓN

ANTONIO BANDERAS (Málaga, 1960).
Sin título, de la serie “Secretos en negro”, Málaga, 2010.
Fotografía digital en papel sobre Dibond.
Firmada al dorso.
Con edición de la tirada al dorso. Ejemplar H.C.
Serie expuesta en el Instituto Cervantes de Madrid en 2010.
Con desperfectos. Precisa restauración.
Medidas: 75 x 100 cm.

El insigne actor Antonio Banderas ha desarrollado en paralelo a su carrera cinematográfica, sobre todo en las últimas décadas, un trabajo fotográfico que se ha dado a conocer en exposiciones internacionales. “Secretos en negro” es el título de la serie a la que pertenece la fotografía que licitamos, una serie formada por 23 fotografías rebosantes de teatralidad y glamour, en las que la mujer aparece como independiente y empoderada. Utiliza mitos y referencias de la literatura, la pintura o la ópera y vinculadas a la cultura española como Carmen, Don Juan Tenorio, El Barbero de Sevilla o “La Maja Desnuda” de Goya. A partir de estos referentes, crea una atmósfera sensual y elegante en un ambiente íntimo y estudiado. Esta serie pudo verse en el Instituto Cervantes de Madrid en 2010.

En la fotografía que mostramos, “Las majas del espejo”, Banderas propone una reflexión estética y simbólica sobre la identidad, el deseo y la multiplicidad de la mirada. La imagen presenta dos figuras femeninas recostadas, desnudas, captadas de perfil pero sin exhibición explícita del cuerpo, lo que sugiere una tensión entre la sensualidad y la contención formal. Cada figura sostiene un espejo, recurso que no sólo permite al espectador ver sus rostros de frente, sino que activa un juego visual entre presencia y reflejo, entre el cuerpo real y su doble especular. La composición plantea un doble desdoblamiento: por un lado, el literal (el reflejo de los rostros en los espejos), y por otro, el conceptual (la ambigüedad entre si estamos ante dos mujeres distintas o ante una misma figura duplicada). Este efecto confiere a la obra un carácter casi onírico, donde la identidad se torna incierta, como si el sujeto se observara a sí mismo desde fuera o quedara atrapado en una escenografía mental. El fondo negro y el sofá de tono satinado, que se funden en un mismo plano de oscuridad envolvente, refuerzan esta sensación de suspensión, silencio y secreto: de ahí el título de la serie, “Secrets on Black”. La referencia a "Las majas" remite inevitablemente a la tradición pictórica española, en particular a Goya, pero también a Velázquez y su Venus del Espejo. Banderas actualiza el arquetipo femenino del arte clásico, despojándolo de contexto narrativo o decorativo y llevándolo al terreno de la introspección especular, del juego identitario que propone el espejo en tanto símbolo de autoconciencia, narcisismo y otredad.

Su trabajo en Secrets on Black se caracteriza por una puesta en escena teatralizada, minimalista y conceptual, en la que el cuerpo —generalmente femenino— se convierte en vehículo de exploración de temas como el deseo, la multiplicidad del yo y el silencio interior. La elección del negro como fondo unifica la serie y remite a un espacio simbólicamente cargado: el negro como lo oculto, lo íntimo, lo inconfesable. El tratamiento de la luz es especialmente destacable: en esta fotografía, el contraste entre las pieles iluminadas y el fondo oscuro crea una atmósfera casi tenebrista, heredera de la tradición pictórica barroca, pero reinterpretada desde la estética digital contemporánea. La plasticidad del cuerpo y la exactitud de los reflejos revelan un dominio técnico considerable y una intención estética muy cuidada con la que se adentra en el terreno de la fotografía construida.

OBSERVACIONES

Este lote puede verse en la Sala de Setdart Barcelona situada en calle Aragón, 346.

VER VIDEO

AYUDA

¿Prefieres hablar directamente con nosotros?
Teléfono para consultas
932 463 241

Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.