Fernando Amorsolo
Lote 35284862
FERNANDO AMORSOLO (Filipinas, 1892 – 1972).
“Desnudo femenino”.
Grabado.
Firmado en plancha.
Medidas: 24 x 19 cm (huella); 43 x 34 cm (papel).
Uno de los pintores más importantes en la historia del arte filipino, Amorsolo centró su arte en reflejar e...
“Desnudo femenino”.
Grabado.
Firmado en plancha.
Medidas: 24 x 19 cm (huella); 43 x 34 cm (papel).
Uno de los pintores más importantes en la historia del arte filipino, Amorsolo centró su arte en reflejar e...
Valor estimado: 450 - 500 €
DESCRIPCIÓN
FERNANDO AMORSOLO (Filipinas, 1892 – 1972).
“Desnudo femenino”.
Grabado.
Firmado en plancha.
Medidas: 24 x 19 cm (huella); 43 x 34 cm (papel).
Uno de los pintores más importantes en la historia del arte filipino, Amorsolo centró su arte en reflejar el paisaje filipino, sus pueblos y sus costumbres. También fue un brillante retratista de la figura femenina. Especialmente conocido por su gran técnica y su magistral uso de la luz, este pintor inició s formación a los trece años de la mano de su tío, el también pintor Fabián de la Rosa. Su tío se convertirá finalmente en su guía y protector durante su carrera. En su juventud, Amorsolo se ganaba la vida vendiendo postales pintadas a la acuarela, hasta que en 1908 llegó su primer éxito, el segundo premio en el certamen de la Asociación Internacional de Artistas, logrado con su cuadro “Leyendo el periódico”. Al año siguiente ingresará en el Liceo de Manila para formarse artísticamente. Durante su etapa de estudiante en el Liceo será distinguido con diversos premios y honores, y tras graduarse ingresó en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Filipinas, donde trabajaba por entonces su tío De la Rosa. En esta etapa universitaria Amorsolo recibirá nuevas influencias, como las de Velázquez, John Singer Sargent, Anders Zorn, Claude Monet o Renoir, aunque la de mayor importancia será la de los maestros contemporáneos españoles Joaquín Sorolla e Ignacio Zuloaga. Por estos años, el joven pintor participará en diversos concursos, tanto dentro como fuera de la universidad, y también inicia su carrera como ilustrador, trabajando para diversas publicaciones filipinas. También ilustró la primera novela de Severino Reyes en tagalo, “Parusa ng Diyos”. En 1914 Amorsolo se graduará con honores en la Universidad de Filipinas, y pronto comienza a trabajar como dibujante para la Oficina de Obras Públicas. Más tarde será director artístico de la Compañía Comercial del Pacífico, y ejercerá la docencia a tiempo parcial en la Universidad de Filipinas, donde será profesor durante treinta y ocho años. Tres años después de finalizar sus estudios en su país natal, Amorsolo se traslada a España para estudiar en la Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, gracias a una beca del empresario Enrique Zobel de Ayala. Pasará siete meses en España, donde se dedicará principalmente a realizar bocetos en los museos y calles de Madrid, experimentando con la luz y el color. La beca de Zobel le permitió también visitar Nueva York, donde el joven pintor descubrió el cubismo y el impresionismo de posguerra, movimientos que ejercerán una influencia clave en su obra. A su regreso, Amorsolo abrió su propio estudio en Manila, y para la década de 1930 su obra había sido expuesta por toda Filipinas, así como en el extranjero, convirtiendo al joven maestro en el pintor de referencia del país. Fue muy buscado también por los oficiales estadounidenses destacados en Filipinas, y de hecho su popularidad hizo que sus obras se difundieran también a través de fotografías y reproducciones. En 1938 fue nombrado director de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Filipinas, puesto que ocupó hasta 1952. Pintor enormemente prolífico, desde la década de los cincuenta y hasta su muerte, en 1972, Amorsolo realizó una media de diez cuadros al mes. Cuatro días después de su fallecimiento fue condecorado con la orden de los Artistas Nacionales de Filipinas, siendo el primero en recibir este honor. Actualmente se conservan obras de Fernando Amorsolo en el Museo Nacional y el Ayala, en Manila, entre otras colecciones tanto públicas como privadas.
“Desnudo femenino”.
Grabado.
Firmado en plancha.
Medidas: 24 x 19 cm (huella); 43 x 34 cm (papel).
Uno de los pintores más importantes en la historia del arte filipino, Amorsolo centró su arte en reflejar el paisaje filipino, sus pueblos y sus costumbres. También fue un brillante retratista de la figura femenina. Especialmente conocido por su gran técnica y su magistral uso de la luz, este pintor inició s formación a los trece años de la mano de su tío, el también pintor Fabián de la Rosa. Su tío se convertirá finalmente en su guía y protector durante su carrera. En su juventud, Amorsolo se ganaba la vida vendiendo postales pintadas a la acuarela, hasta que en 1908 llegó su primer éxito, el segundo premio en el certamen de la Asociación Internacional de Artistas, logrado con su cuadro “Leyendo el periódico”. Al año siguiente ingresará en el Liceo de Manila para formarse artísticamente. Durante su etapa de estudiante en el Liceo será distinguido con diversos premios y honores, y tras graduarse ingresó en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Filipinas, donde trabajaba por entonces su tío De la Rosa. En esta etapa universitaria Amorsolo recibirá nuevas influencias, como las de Velázquez, John Singer Sargent, Anders Zorn, Claude Monet o Renoir, aunque la de mayor importancia será la de los maestros contemporáneos españoles Joaquín Sorolla e Ignacio Zuloaga. Por estos años, el joven pintor participará en diversos concursos, tanto dentro como fuera de la universidad, y también inicia su carrera como ilustrador, trabajando para diversas publicaciones filipinas. También ilustró la primera novela de Severino Reyes en tagalo, “Parusa ng Diyos”. En 1914 Amorsolo se graduará con honores en la Universidad de Filipinas, y pronto comienza a trabajar como dibujante para la Oficina de Obras Públicas. Más tarde será director artístico de la Compañía Comercial del Pacífico, y ejercerá la docencia a tiempo parcial en la Universidad de Filipinas, donde será profesor durante treinta y ocho años. Tres años después de finalizar sus estudios en su país natal, Amorsolo se traslada a España para estudiar en la Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, gracias a una beca del empresario Enrique Zobel de Ayala. Pasará siete meses en España, donde se dedicará principalmente a realizar bocetos en los museos y calles de Madrid, experimentando con la luz y el color. La beca de Zobel le permitió también visitar Nueva York, donde el joven pintor descubrió el cubismo y el impresionismo de posguerra, movimientos que ejercerán una influencia clave en su obra. A su regreso, Amorsolo abrió su propio estudio en Manila, y para la década de 1930 su obra había sido expuesta por toda Filipinas, así como en el extranjero, convirtiendo al joven maestro en el pintor de referencia del país. Fue muy buscado también por los oficiales estadounidenses destacados en Filipinas, y de hecho su popularidad hizo que sus obras se difundieran también a través de fotografías y reproducciones. En 1938 fue nombrado director de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Filipinas, puesto que ocupó hasta 1952. Pintor enormemente prolífico, desde la década de los cincuenta y hasta su muerte, en 1972, Amorsolo realizó una media de diez cuadros al mes. Cuatro días después de su fallecimiento fue condecorado con la orden de los Artistas Nacionales de Filipinas, siendo el primero en recibir este honor. Actualmente se conservan obras de Fernando Amorsolo en el Museo Nacional y el Ayala, en Manila, entre otras colecciones tanto públicas como privadas.
OBSERVACIONES
Este lote puede verse en la Sala de Setdart Barcelona situada en calle Aragón, 346.
AYUDA
¿ Prefieres hablar directamente con nosotros ?
Teléfono para consultas
932 463 241
Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.
Teléfono para consultas
932 463 241
Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.
SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.