40007693-(100).jpg
40007693-(35).jpg
40007693-(32).jpg
40007693-(36).jpg
40007693-(27).jpg
40007693-(37).jpg

Escuela flamenca; segundo tercio del s. XVII.

Lote 28 (40007693)
Escuela flamenca; segundo tercio del siglo XVII.
“Virgen con el Niño”.
Óleo sobre lienzo.
Medidas: 109 x 78 cm; 119 x 92 cm (marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 3.500 - 4.000 €


Entre el importe de su oferta siempre con números.
Recuerde que a la misma se le ha de aplicar un incremento del 21% como comisión y el IVA correspondiente aplicado sobre esta comisión.

DESCRIPCIÓN

Escuela flamenca; segundo tercio del siglo XVII.
“Virgen con el Niño”.
Óleo sobre lienzo.
Medidas: 109 x 78 cm; 119 x 92 cm (marco).
Pintura de escuela flamenca y periodo barroco f inspirada en "La Sagrada Familia con Santa Ana" de Rubens, hoy conservada en el Museo del Prado. Felipe IV (1621-1665) era gran admirador de Rubens y La Sagrada Familia era una pieza significativa en el seno de la colección real. Rubens compuso una escena doméstica en la que los personajes interaccionan con muestra de ternura. Aunque en este caso concreto solo se representa a la Virgen al Niño.
Los cuerpos son monumentales, pero se alejan de la sensualidad de sus temas mitológicos para adecuarse al mayor recato plástico exigido por el tema religioso. El Niño, en pie sobre las rodillas de la madre, adopta un gesto espontaneo, común e infantil, rasgo que ensalza la empatía del espectador. María lo abraza a la par que dirige su mirada al espectador. El vestido de María es de un vivo color escarlata y su manto es azul cobalto intenso, colores que representan la pasión y la universalidad del mensaje cristiano y que a su z. En esta versión, el autor emula los espléndidos colores de los ropajes y el emotivo ambiente familiar del genio flamenco.

Peter Paul Rubens fue un pintor de la escuela flamenca que, sin embargo, compitió en igualdad de condiciones con los artistas italianos contemporáneos, y gozó de una importantísima trascendencia internacional, dado que su influencia fue clave también en otras escuelas, como es el caso del paso al pleno barroco en España. Aunque nacido en Westfalia, Rubens se crió en Amberes, de donde era originaria su familia. Finalizada su etapa de formación, Rubens ingresa en el gremio de pintores de Amberes den 1598. Tan sólo dos años después realiza un viaje a Italia, donde permanecerá entre 1600 y 1608. En estas decisivas fechas, el joven maestro flamenco pudo conocer de primera mano el naturalismo y el clasicismo, las obras de Caravaggio y los Carracci.

AYUDA

¿Prefieres hablar directamente con nosotros?
Teléfono para consultas
932 463 241

Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.