35274342-(100).jpg
35274342-(49).jpg
35274342-(42).jpg
35274342-(46).jpg
35274342-(45).jpg
35274342-(44).jpg
35274342-(43).jpg

Escuela italiana del s. XVIII

Lote 35274342
Escuela italiana de la segunda mitad del siglo XVIII.
“San Camilo de Lelis”.
Óleo sobre lienzo.
Presenta restauraciones.
Medidas: 75 x 63 cm.

Valor estimado: 4.000 - 4.500 €


Entre el importe de su oferta siempre con números.
Recuerde que a la misma se le ha de aplicar un incremento del 21% como comisión y el IVA correspondiente aplicado sobre esta comisión.

DESCRIPCIÓN

Escuela italiana de la segunda mitad del siglo XVIII.
“San Camilo de Lelis”.
Óleo sobre lienzo.
Presenta restauraciones.
Medidas: 75 x 63 cm.
En esta imagen devocional el artista compone una escena de gran intimidad, en la cual nos presenta al santo admirando la Sagrada Forma que se encuentra dominando un rompimiento de gloria de luz dorada, que baña delicadamente toda la escena. La zona superior presenta una inscripción que revela la identidad del protagonista “San Camilo de Lelis”. En la imagen no se aprecia ningún atributo iconográfico especifico que identifique al santo, pero bien es cierto que ese tipo de casacas blancas, eran utilizadas en los hospitales, siendo esta la residencia de San Camilio de Lelis durante sus últimos años de vida. El protagonista, mira con devoción hacia arriba, donde se aprecian los símbolos más relevantes de la eucaristía; El cáliz, y la Sagrada Forma, que representan la ultima cena.
Camilo de Lelis o Camillus de Lellis es un santo de origen napolitano, que nació en el seno de una familia de clase media, siendo su madre una mujer de cincuenta años. Rasgo que era extraño en la época (siglo XVI), ya que las mujeres de esa edad eran consideradas anciana. Tras la muerte de su madre, que se produjo cuando él contaba con trece años de edad, fue abandonado hasta los dieciséis que volvió junto a su padre acompañándole en su trabajo como militar. Tras varias batallas, y habiendo perdido todo su dinero comenzó a trabajar en convento Capuchino donde se convirtió en religioso en 1575. Debido a una herida en la pierna, que no terminaba de curar, fue declarado incurable, por lo que se trasladó a San Giacomo degli Incurabili, en Roma, donde trabajó para pagar su estancia. Fue en dicho lugar donde comenzó su relación de amistad con Felipe Neri.

OBSERVACIONES

Presenta restauraciones.
Este lote puede verse en la Sala de Setdart Madrid situada en calle Velázquez, 7.

AYUDA

¿ Prefieres hablar directamente con nosotros ?
Teléfono para consultas
932 463 241

Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.