35284914-(100).jpg
35284914-(04).jpg
35284914-(02).jpg
35284914-(05).jpg
35284914-(03).jpg

Escuela napolitana de finales del s. XVIII

Lote 35284914
Escuela napolitana de finales del siglo XVIII.
“Retrato de Van Dyck y Rubens”.
Óleo sobre lienzo.
Procedencia: Herencia de Beltrán de Heredia. Adquirida en Nápoles por el diplomático español José de Onís y López-González, embajador en Moscú durante el S.XVIII.
Medidas: 78 x 64 cm.

Valor estimado: 8.000 - 9.000 €


Entre el importe de su oferta siempre con números.
Recuerde que a la misma se le ha de aplicar un incremento del 21% como comisión y el IVA correspondiente aplicado sobre esta comisión.

DESCRIPCIÓN

Escuela napolitana de finales del siglo XVIII.
“Retrato de Van Dyck y Rubens”.
Óleo sobre lienzo.
Procedencia: Herencia de Beltrán de Heredia. Adquirida en Nápoles por el diplomático español José de Onís y López-González, embajador en Moscú durante el S.XVIII.
Medidas: 78 x 64 cm.
Nos encontramos frente a un retrato doble en el que se representa a Anton Van Dyck (1599-1641) y Peter Paul Rubens (1577-1640), dos de los pintores flamencos más importantes en la primera mitad del siglo XVII. En la parte izquierda se representa a un joven Anton Van Dyck de actitud inquieta. Van Dyck sirvió como ayudante en el taller de Rubens, veinte años mayor que él. Se convirtió así en su alumno más aventajado, siguiendo el periplo de formación artística europea de su maestro (Londres, Italia, etc., regresando a su ciudad natal de Amberes). En el lado derecho se observa un exquisito retrato de Peter Paul Rubens, en una edad adulta, con larga barba y mirada serena, madura y tranquila. Rubens nació en Amberes, formándose por el ambiente europeo de finales del siglo XVI–principios del XVII.
La calidad pictórica de la obra destaca por la captación psicológica de los personajes y el perfecto realismo.
Se puede interpretar como un retrato de dos de los mayores artistas dados en el panorama flamenco del siglo XVII en la historia del arte.
El discípulo orienta su mirada hacia el horizonte, hacia el futuro y la modernidad, mientras que el maestro, en una edad adulta, observa fijamente, serio y rotundo al espectador.

OBSERVACIONES

Procedencia: Herencia de Beltrán de Heredia. Adquirida en Nápoles por el diplomático español José de Onís y López-González, embajador en Moscú durante el S.XVIII.

AYUDA

¿ Prefieres hablar directamente con nosotros ?
Teléfono para consultas
932 463 241

Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.