35251725-(100).jpg
35251725-(20).jpg
35251725-(02).jpg
35251725-(07).jpg
35251725-(10).jpg
35251725-(21).jpg
35251725-(18).jpg

Joost Cornelisz

Lote 35251725
JOOST CORNELISZ DROOCHSLOOT (Holanda, 1586–1666).
"Predicación de San Juan Bautista”. 1664.
Óleo sobre lienzo.
Firmado y fechado
Reentelado hace 50 años.
Marco del siglo XVIII. Bastidor posterior.
Medidas: 73 x 115 cm.; 84 x 125 cm.(marco).

Valor estimado: 18.000 - 22.000 €


Entre el importe de su oferta siempre con números.
Recuerde que a la misma se le ha de aplicar un incremento del 21% como comisión y el IVA correspondiente aplicado sobre esta comisión.

DESCRIPCIÓN

JOOST CORNELISZ DROOCHSLOOT (Holanda, 1586–1666).
"Predicación de San Juan Bautista”. 1664.
Óleo sobre lienzo.
Firmado y fechado
Reentelado hace 50 años.
Marco del siglo XVIII. Bastidor posterior.
Medidas: 73 x 115 cm.; 84 x 125 cm.(marco).
En esta escena coral, de notable factura, distintos estamentos sociales se reúnen a la sombra de un árbol para escuchar la palabra de San Juan Bautista, quien preconiza la llegada de Jesús. Estamos ante una pintura importante de Joost Cornelisz, firmada y fechada por el autor. Pertenece a su época de madurez. Como hicieran pintores neerlandeses coetáneos a Cornelisz, como Bartholomeus Breenbergh (su “Predicación de Juan Bautista” se conserva en el Metropolitan de Nueva York) o Brueghel El Joven en su pintura homónima de 1566, el tema del sermón sirve de excusa para plasmar una muchedumbre variada en cuanto extracción social y procedencia, a fin de resaltar la idea de propagación de la buena nueva más allá de las fronteras. Trajes suntuosos de aspecto exótico conviven con atuendos humildes de campesinos, las clases aristocráticas se mezclan con los sirvientes. Todos ellos quedan simbólicamente nivelados por su fe. El paisaje representado no es el típico holandés, de amplias planicies, sino que aparece sorteado de ruinas y una orografía de evocación italiana. Joost Cornelisz destacó en su recreación de animadas escenas ubicadas en parajes naturales. Mediante un hábil manejo de luces y matices cromáticos, crea un efecto logrado de perspectiva y amplitud. Asimismo, cada figura ha sido individualizada, caracterizada en indumentaria y lenguaje gestual. Luces asalmonadas esponjean las nubes en el límpido cielo.
Joost Cornelisz fue un pintor del Siglo de oro neerlandés. Se cree que nació en Utrecht. Es posible que pasase algunos años en La Haya. La documentación arranca en 1616 cuando se inscribió como maestro en el gremio de San Lucas de Utrecht, del que en 1623, 1641 y 1642 fue elegido decano. Miembro respetado de su comunidad, en 1638 fue elegido regente del hospital Sint Jobs, diácono de la Iglesia reformada en 1642 y oficial de la schutterij o milicia urbana en 1650 y 1651. Además, de 1665 a 1666 fue pintor de la Universidad de Utrecht. Pintor prolífico, las primeras obras conocidas, como el Buen samaritano del Centraal Museum de Utrecht, firmado y fechado en 1617, en la que es patente el conocimiento de la obra de Jan van Scorel del mismo asunto, o Las siete obras de misericordia del mismo museo, fechada en 1618, son grandes composiciones historiadas de asunto religioso, género que nunca abandonará (parábolas del siervo inútil y del convidado a las bodas, 1635, Centraal Museum; nueva versión de las Siete leyes de misericordia, 1644, La Haya, Museum Bredius), pero lo que más se repite en su producción son los paisajes urbanos o localizados en pequeñas aldeas, con una amplia avenida dispuesta en diagonal y dirigida hacia la profundidad, sirviendo como marco para el desarrollo de escenas festivas y de mercado. En este orden se han señalado influencias de los maestros flamencos, tanto de Pieter Brueghel el Viejo como de Pieter Brueghel el Joven

OBSERVACIONES

Reentelado hace 50 años. Marco del siglo XVIII. Bastidor posterior.

AYUDA

¿ Prefieres hablar directamente con nosotros ?
Teléfono para consultas
932 463 241

Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.