35325937-(100).jpg
35325937-(72).jpg
35325937-(63).jpg
35325937-(71).jpg

Escuela española; finales del s. XIX.

Lote 112 (35325937)
Escuela española; finales del siglo XIX.
“Bebedor”.
Óleo sobre lienzo.
Presenta inscripción al dorso y firma apócrifa.
Medidas: 60 x 46 cm; 77 x 63,5 cm (marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 800 - 1.000 €


Entre el importe de su oferta siempre con números.
Recuerde que a la misma se le ha de aplicar un incremento del 21% como comisión y el IVA correspondiente aplicado sobre esta comisión.

DESCRIPCIÓN

Escuela española; finales del siglo XIX.
“Bebedor”.
Óleo sobre lienzo.
Presenta inscripción al dorso y firma apócrifa.
Medidas: 60 x 46 cm; 77 x 63,5 cm (marco).
Se trata de una obra perfectamente enmarcada dentro del barroco naturalista, heredera de José de Ribera, protagonizada por un hombre totalmente terrenal, con un rostro alejado de toda idealización, surcado por profundas arrugas. . Como es habitual dentro del barroco naturalista, la composición es simple y clara, con el personaje en primer plano ante un fondo neutro y oscuro que realza su presencia física. Aparte del modelo humano y de esta composición, también la iluminación es netamente naturalista, un tenebrismo derivado directamente de Ribera que se basa en un foco de luz artificial, dirigida, El cromatismo es asimismo propio de esta escuela, muy acotado en torno a los ocres, terrosos y carmines, reflejo de una atmósfera cálida y naturalista. Este óleo sobre lienzo presenta una escena satírica en la que la figura mira al espectador con actitud bufona. Se trata de un personaje más cercano, por su carácter absolutamente realista cercana al naturalismo el cual también está presente en la atención a las calidades de los objetos, como la jarra o la blusa blanca.
La pintura de género en general, encerraba una lección moral en ocasiones apenas oculta. Las escenas pintorescas y las satíricas, con rudos campesinos entregados a los placeres, así como las escenas de ciudadanos conversando o danzando, han sido reconocidas desde hace mucho tiempo como ejemplos morales negativos que también aparecen como metáforas en la literatura moralizante popular de la época. En este tipo de pintura los personajes serán los absolutos protagonistas, y más especialmente sus rostros y expresiones. Se trata además de obras derivadas del naturalismo, trabajadas en cromatismos reducidos, en torno a los colores terrosos, ocres, carmines, etc.

OBSERVACIONES

Este lote puede verse en la Sala de Setdart Madrid situada en calle Velázquez, 7.

AYUDA

¿Prefieres hablar directamente con nosotros?
Teléfono para consultas
932 463 241

Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.