40011220-(100).jpg
40011220-(20).jpg
40011220-(16).jpg
40011220-(12).jpg
40011220-(14).jpg
40011220-(19).jpg
40011220-(22).jpg

Paul-Desiré Trouillebert

Lote 23 (40011220)
PAUL DESIRÉ TROUILLEBERT (parís, 1829-1900).
“Las danaides”.
Óleo sobre lienzo.
Firmado en la zona inferior derecha.
Medidas: 50 x 69 cm; 59 x 78 cm (marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 12.000 - 15.000 €


Entre el importe de su oferta siempre con números.
Recuerde que a la misma se le ha de aplicar un incremento del 21% como comisión y el IVA correspondiente aplicado sobre esta comisión.

DESCRIPCIÓN

PAUL DESIRÉ TROUILLEBERT (parís, 1829-1900).
“Las danaides”.
Óleo sobre lienzo.
Firmado en la zona inferior derecha.
Medidas: 50 x 69 cm; 59 x 78 cm (marco).
Óleo sobre lienzo de pincelada suelta y expresiva en el que Paul-Désiré Trouillebert representa a las Danaides, figuras de la mitología griega conocidas por su castigo eterno: verter agua sin cesar en un recipiente sin fondo, como expiación por haber asesinado a sus esposos la noche de bodas. En esta obra, Trouillebert se aleja de la precisión académica y opta por una técnica libre y atmosférica que envuelve a las figuras en un ambiente onírico.
Las Danaides aparecen diseminadas en un paisaje brumoso y húmedo. La pincelada es vibrante, rápida, casi impresionista, lo que otorga al cuadro una sensación de movimiento constante, acorde con la acción interminable del mito.
Los rostros de las figuras y sus siluetas se funden con el entorno. El conjunto no busca una narrativa literal, sino evocar la atmósfera emocional de la condena y la repetición sin sentido. La elección técnica y estilística de Trouillebert subraya así la dimensión simbólica del mito más que su representación exacta, haciendo de esta pintura una interpretación poética y moderna del castigo eterno.
Paul-Désiré Trouillebert fue un pintor de inclinaciones y técnicas diversas. Alumno de Ernest Hébert y Charles Jalabert en la École des beaux-arts de París, cultivó la pintura de género y el paisaje, pero también fue un excelente retratista y un fino artista del «desnudo». Por sus paisajes salvajes, pintados «en plein air», perteneció plenamente a la Escuela de Barbizon y también siguió la corriente del orientalismo, que utilizó a menudo para ambientar sus desnudos.
Debutó en 1865 en el Salón con un retrato, y expuso continuamente, obteniendo gran éxito de crítica y público en 1869 con la obra «Au bois Rossignolet», en la que retrataba un encantador paraje boscoso. Para sus paisajes, por los que quizá sea más conocido, Trouillebert se inspiró en gran medida en las obras posteriores de Corot.
Tenía dos estudios fijos y uno móvil, el primero en París, el otro en Candes-Saint-Martin, donde se unen el Marne y el Loira , y un tercero a bordo de una gabarra con la que recorría el Marne y el Loira. Trabajó tanto en la capital como en su residencia a orillas del río.

AYUDA

¿Prefieres hablar directamente con nosotros?
Teléfono para consultas
932 463 241

Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.