Daniel Merino
Sin título.
Técnica mixta sobre tabla.
Presentan leves desperfectos en los marcos.
Firmados.
Medidas: 57 x 70 cm; 71 x 84 cm (marco); 63 x 76 cm; 77 x 90 cm (marco).
Abrir subasta en vivo
DESCRIPCIÓN
DANIEL MERINO (Madrid 1941-2011),
Sin título.
Técnica mixta sobre tabla.
Presentan leves desperfectos en los marcos.
Firmados.
Medidas: 57 x 70 cm; 71 x 84 cm (marco); 63 x 76 cm; 77 x 90 cm (marco).
Daniel Merino fue un pintor y grabador madrileño que se formó en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid y debutó con una exposición individual a los dieciséis años en la Sala Minerva del Círculo de Bellas Artes. Durante la década de 1960, su obra se exhibió en diversas ciudades españolas, obteniendo en 1962 el Premio Extraordinario en el IV Certamen Juvenil de Arte de Madrid y siendo seleccionado para la Exposición Nacional de Bellas Artes.
Su proyección internacional comenzó a consolidarse a partir de 1966, tras viajar por Francia, Bélgica y los Países Bajos, y ser distinguido en la exposición Pintores de África. En 1967 recibió el Premio de la Dirección General de Bellas Artes y el Premio Zaragoza en su IV Bienal, lo que impulsó su presencia en exposiciones individuales y colectivas en Europa, América y Asia.
A lo largo de su carrera, fue galardonado con numerosos premios, entre ellos el Premio Ciudad de Murcia (1974), la Medalla de Honor del Premio Goya de Dibujo (1982), el Premio Nacional de la Caja de Ahorros de Guadalajara (1987) y el Primer Premio del IV Certamen BMW de Pintura (1989), entre muchos otros.
Su evolución estilística transitó desde un inicial postimpresionismo hacia un realismo mágico de marcada originalidad, caracterizado por una técnica pictórica excepcional y una imaginación desbordante. En el ámbito gráfico, ilustró diversas obras literarias de relevancia, como Viejo y Nuevo Madrid (1986), El corazón la sabe (1987), Coplas de Jorge Manrique (1993) y Tauromagia (1998).
Su obra se encuentra representada en instituciones como el Museo de Arte Contemporáneo de Ibiza, el Museo Camón Aznar de Zaragoza, la Calcografía Nacional, la Biblioteca Nacional y el Palacio del Congreso, así como en colecciones públicas y privadas de prestigio. Fue nombrado Académico Correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción de Valladolid.
OBSERVACIONES
AYUDA
Teléfono para consultas
932 463 241
Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.