Friedrich Goldscheider
Jardinera “Las tres ninfas".
Terracota patinada.
Firmada con monograma en un lateral.
Numeración en el reverso.
Presenta marcas de uso y desgaste. Ligera pérdida de pintura en el lateral.
Medidas: 77 x 20 x 18 cm.
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
FRIEDRICH GOLDSCHEIDER (Pilsen, Bohemia, 1845 – Viena, Austria, 1897). Austria, ca. 1900.
Jardinera “Las tres ninfas".
Terracota patinada.
Firmada con monograma en un lateral.
Numeración en el reverso.
Presenta marcas de uso y desgaste. Ligera pérdida de pintura en el lateral.
Medidas: 77 x 20 x 18 cm.
Jardinera escultórica realizada por Friedrich Goldscheider es estilo genuinamente Art Nouveau (Secession Art en Austria). El recipiente se ondula por el impulso del baile de las tres ninfas, que a modo de las Gracias clásicas, se toman de las manos, y sus vestidos se funden en gráciles delicuescencias.
En 1885, el escultor Friedrich Goldscheider dejó su Pilsen natal y se instaló en Viena, donde fundó su propia manufactura de piezas de terracota. Pronto llegó a ser uno de los artistas de más influencia en los campos de la cerámica y el bronce, con tiendas en Austria, París, Leipzig, Berlín y Florencia. Durante más de medio siglo la firma Goldscheider, considerada la mejor fábrica de terracota moderista, creó obras maestras del historicismo, el Art Nouveau y el Art Déco. El fundador supo atraer a su fábrica tanto a artistas aclamados como a jóvenes innovadores, de modo que trabajaron en ella grandes ceramistas de la época, como W. Bosse, B. Geiger, J. Lorenzl, I. Meisinger y M. Powolny, entre otros. Tras la muerte de Goldscheider se hizo cargo de la manufactura su viuda Regina, quien siguió produciendo los modelos de su marido, junto con otros nuevos creados por los artistas que trabajaban para la firma, como D. Chiparus durante el Art Déco. Hasta su cierre con el ascenso del nacionalsocialismo, en la fábrica se realizaron más de cuatro mil modelos diferentes, tanto del propio Goldscheider como otros autores. Desde el principio, la fábrica obtuvo multitud de galardones, primeros premios y medallas de oro, en innumerables ferias mundiales, exhibiciones y ferias de comercio. Hoy en día sus piezas son muy demandadas por coleccionistas de todo el mundo. Actualmente se pueden admirar en diversos museos de todo el mundo, como el de Bellas Artes de San Francisco, el Metropolitan de Nueva York o el Minneapolis Institute of Arts. En 2007 se dedicó a las piezas de Goldscheider una muestra en el Museo de Viena y, al año siguiente, en el LBI de Nueva York.
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.